El secretario de Transporte dio a conocer el Proyecto de Incorporación de Innovaciones tecnológicas


Esta mañana Diego Martínez Palau, secretario de Transporte, presentó el Proyecto Sistema de Gestión y Seguridad de Flota.

El mismo tiene alcance a todas las unidades del servicio de transporte público de pasajeros urbano y beneficiará tanto para los usuarios, choferes y el Estado.

Con lo que respecta a los usuarios, los beneficios serán:

• Mejor Servicio: el sistema permitirá controlar el cumplimiento de las frecuencias, reforzar aquellas donde se detecte mayor demanda, optimizar los recorridos en función de la coordinación del trasbordo con otras líneas o con el Metrotranvía.

• Mayor Seguridad: las unidades poseerán cámaras de seguridad, y estarán comunicadas en caso de emergencia al Centro de Control de Transporte, con acceso directo a la Policía, SEC y Bomberos.

• Mayor Información: el usuario podrá conocer en tiempo real el horario de arribo de cada unidad, a través de carteles inteligentes, consultas por SMS o Web.

Los choferes se verán beneficiados en:

Mejor Conducción: las unidades poseerán display interactivo que les avisará si hay desvíos en el recorrido, si tiene que adelantar o atrasar el servicio, si excede la velocidad de circulación, entre otras.

Mayor Protección: las unidades poseerán botón de pánico, comunicadas al Centro de Control de Transporte con acceso directo a la Policía.

Finalmente el Estado tendrá un mejor control sobre la circulación de cada unidad mediante el Centro de Control de Transporte, esto permitirá mayor eficiencia sobre la prestación del servicio función de la necesidad del usuario. El mismo logrará integrar y monitorear la información de cada uno de los grupos.

En tanto, cada empresa de transporte poseerá un “Centro de Control de Flota” donde controlará y monitoreará la información de cada unidad a los efectos de: incorporar las frecuencias, dar de alta o baja a una unidad en servicio, verificar el cumplimiento del servicio, etc.

Los colectivos contarán con un equipo de GPS que permitirá conocer la ubicación en tiempo real; una interfaz humana con enlace de datos GPRS, DVR (Digital Video Recorder) y cámaras de seguridad.

“Estas incorporaciones le servirá a cada empresa para optimizar el servicio. A su vez las empresas tendrán un centro , lo que permitirá optimizar la gestión y mejorar las frecuencias y recorridos pautados desde la Secretaría de Transporte, dijo Diego Martínez Palau.”

Además de los instrumentos mencionados, también estará disponible para los usuarios un sitio web que permitirá hacer el seguimiento de las Red Bus; y otro sitio que contará con un motor de búsqueda donde podrán consultar recorridos y visualizar las diferentes combinaciones para llegar a destino.

Por último, en las principales paradas se instalarán pantallas de Led, que indicarán el tiempo de llegada de todos y cada uno de los servicios.

Además se refirió a resultados obtenidos sobre el sistema de trasbordo, a casi un mes de haberse implementado. Desde el día 26/12 hasta la fecha, utilizaron el transporte público 6 millones 700 mil usuarios, de los cuáles 943 mil hicieron uso del trasbordo. Esto representa el 14% de usuarios que antes NO tenían un servicio directo y pudieron llegar a destino abonando un sólo pasaje.

Ante cualquier consulta pueden comunicarse a través de Facebook: Secretaria de TransporteMza y Twitter: @TransporteMza.