El sector gastronómico continuará funcionando únicamente mediante la modalidad de “Pase y lleve”
Las medidas no se levantarán hasta nuevo aviso del Ejecutivo provincial.
El Gobierno de Mendoza recuerda que se mantienen las restricciones de atención en restaurantes, bares y cafetería, que continúan con el sistema de “Pase y lleve”. Por el momento, estas medidas no se levantan hasta nuevo aviso del Ejecutivo.
El Decreto Provincial 613 autoriza abrir a este tipo de negocios y exige el cumplimiento de estrictos protocolos para evitar la propagación del coronavirus. Para esto, las medidas fueron diseñadas, con los cuidados específicos que se ajustan a las instrucciones del Comité de Vigilancia Epidemiológica.
Cómo es la modalidad de atención
Todos los protocolos se deben cumplir rigurosamente, para garantizar la seguridad de los clientes y de los trabajadores.
– El sistema solo permite pasar y retirar los productos. Los clientes y los trabajadores no puedan acercarse a más de un metro y medio entre sí.
– Los clientes deberán concurrir a los locales solo si están autorizados para circular, según su número de DNI.
– Deberán preferir los comercios de proximidad.
– Los empleados deberán lavarse las manos y utilizar alcohol en gel antes y después de las entregas.
– Los paquetes o envases deben estar correctamente cerrados.
– Empleados y clientes deberán utilizar adecuadamente tapabocas.
– Deberá evitarse la entrega en mano al cliente de los productos
– Evitar, en la medida de lo posible, la utilización de dinero en efectivo.
– Evitar agrupamientos, esto es, mantener la distancia de seguridad estimada en 2 metros mientras se espera en la vereda con distancia entre clientes.
– Se debe resguardar la integridad física de los trabajadores evitando situaciones de hacinamiento y manteniendo la circulación de aire.
– Mantener el distanciamiento social. La comunicación entre personas debe ser a una distancia prudencial de 2 metros.
– En los períodos de descanso o entre cada entrega, deberá evitarse que los empleados realicen reuniones que impliquen aglomeración o hacinamiento.
– No compartir herramientas y/o maquinarias de trabajo, e higienizarlas de manera frecuente.
– Evitar en la medida de lo posible la entrega de folletos, fichas y revistas y remplazarlos por información digital.
– En los casos en que resulte necesario, se deberán demarcar dentro del salón comercial los espacios de circulación.
– Se estima conveniente la separación del mostrador y/o ventana por la cual se produzca la entrega, mediante un elemento aislante de plástico, PVC o similar.
GALERIA
Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus
Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud