El servicio de agua potable del Gran Mendoza está en Alerta Naranja


A raíz de las crecidas ocasionadas en ríos y arroyos de alta montaña por las tormentas que tienen lugar desde la tarde del jueves y evaluada la situación del sistema de abastecimiento del Gran Mendoza se informa a la población que el servicio de agua potable se encuentra en situación crítica encuadrada dentro del Alerta Naranja.

Por ahora los eventos meteorológicos impactan únicamente sobre el nivel de producción del Establecimiento Potabilizador Potrerillos. Sin embargo, dado su funcionamiento conectado a los establecimientos Benegas y Alto Godoy se considera que el servicio provisto por Aguas Mendocinas se encuentra en condiciones normales, pero con niveles de reserva en situación crítica.

Se prevé que el aumento de la turbiedad en el agua cruda que reciben los distintos establecimientos (incluidos Luján I, II y Anexo más los que pertenecen a Luján y Maipú) pueden afectar el suministro domiciliario del área metropolitana.

Las previsiones meteorológicas indican que las tormentas continuarán en alta montaña, incluso con posibilidades de que se produzcan en la misma zona que ocasionó la emergencia del servicio hace una semana atrás, pudiendo agravarse la situación.

Se le comunica a la población:

1-      Que debe realizar un consumo restringido del agua potable que permita resguardar la reserva domiciliaria.

2-      Que se mantenga atenta a los partes informativos que se emitirán regularmente para ir dando a conocer la situación.

Cómo debe proceder el usuario:

1. Comunicar la novedad a la familia, para que todos estén comprometidos y sepan  qué hacer.

2. Es fundamental resguardar la reserva de agua potable del tanque domiciliario.

3. Suspender el riego del jardín y el uso del lavarropas automático.

4. Realizar higiene personal parcial.

5. Controlar al máximo las descargas del inodoro.

6. Más que nunca regular la intensidad del chorro de agua de la canilla (no abrirla al máximo).

7. Cumplir con la prohibición de regar calles pavimentadas y lavar veredas y autos con manguera o hidrolavadora.

8. Siempre debe existir en el hogar una pequeña reserva de agua embotellada, renovada periódicamente.

Notas relacionadas:

El Hospital Chrabalovsky de Uspallata brindó ayuda a los afectados por los aludes

Pérez participó y coordinó los rescates de las personas atrapadas por los aludes

El servicio de agua potable del Gran Mendoza está en Alerta Naranja

El Gobierno suspendió para este fin de semana las actividades en Río Mendoza y Potrerillos