El servicio de cirugía bariátrica del Central retomó sus actividades
El equipo volvió a trabajar luego de la primera ola de COVID-19 donde se tuvo que priorizar la atención de pacientes afectados por enfermedades respiratorias.
El primer paso fue comenzar a realizar nuevamente las charlas informativas, donde todo aquel paciente que desee conocer el Programa de Cirugía Bariátrica lo puede hacer de la voz de los profesionales, dispersando dudas y siendo orientados en cómo proceder para ingresar al programa.
“Por la pandemia tuvimos que suspender todo, pacientes que teníamos en lista para ser operados, aquellos que estaban en tratamiento previo con las nutricionistas y por supuesto las reuniones mensuales informativas”, expresó Alejandro Birman, médico responsable del equipo.
En este sentido, el Doctor remarcó la importancia de volver a ponerse en marcha para poder comenzar a realizar el último paso que es la intervención quirúrgica. “Son varios los pacientes que están en condiciones de ser operados, pero necesitamos volver a aceitar todo el mecanismo, ya que esto es un trabajo multidisciplinario donde intervienen diferentes profesionales, (médicos, nutricionistas, psicólogos, trabajadoras sociales), que deben dar el apto para que la cirugía sea exitosa y el paciente adquiera nuevos hábitos saludables de alimentación”, dijo Birman.
Una frase que se escucha a diario entre quienes forman parte del equipo es que “la cirugía no es mágica”, se necesita mucho compromiso y voluntad del paciente, ya que es un cambio de vida radical que debe ser acompañado con sacrificio que se verá reflejado en una mejora sustancial de su calidad de vida.
De manera paulatina se está citando a los pacientes que ya se encontraban en tratamiento, y también se siguen recibiendo nuevas consultas.
“Hoy estamos en condiciones de operar, tenemos el apoyo institucional, pero debemos ser responsables al momento de seleccionar al paciente, éste debe tener las mejores condiciones para poder transitar un post operatorio saludable”, concluyó el cirujano.
Días y horarios de reuniones informativas
Se realizan los primeros y terceros jueves de cada mes, a las 10.30 horas en el auditorio de oftalmología, ubicado en el primer piso del Hospital Central. Las mismas tienen cupos limitados por lo que deben inscribirse en la página de Facebook de Cirugía Bariátrica Hospital Central Mendoza para reservar su lugar.
Y para solicitar turnos de primera vez pueden hacerlo a través de la aplicación 148, al teléfono del hospital 4490623 o en los consultorios de planta baja del cuerpo central.
Equipo: Dr. Alejandro Birman, Dr. Facundo Boulin, Dr. Gustavo Cimino, Lic. Florencia Navarro, Lic. Mariana Rodriguez Rey, Lic. Romina Bongiovanni, Lic. Mauricio Viejo, Lic. Maria de los Ángeles Travaglini.