El Servicio Penitenciario presentó su carrera durante el lanzamiento del programa ConVive Seguro


En el marco de los programas pertenecientes a los ministerios de Seguridad y Justicia; Salud y Deportes, y Educación, Cultura, Infancias y DGE, la institución penitenciaria expuso detalles de la Tecnicatura Universitaria en Seguridad Penitenciaria en un puesto educativo dentro del Centro de Congreso y Exposiciones Dr. Emilio Civit.

La iniciativa formó parte de un trabajo conjunto con las carteras de Seguridad y Justicia, con su programa ConVive Seguro; Educación, con Ciudadanía en Movimiento, y Salud y Deportes, con “Te quiero sano, te llevo seguro”. El objetivo de la jornada fue brindar herramientas preventivas, promover la convivencia segura y fortalecer la construcción de ciudadanía entre los adolescentes de la provincia.

El encuentro contó además con la presencia de autoridades del Servicio Penitenciario de Mendoza y de los diferentes ministerios, y con la participación de más de 800 estudiantes de 4° y 5° años de escuelas secundarias, quienes fueron guiados ─a través de las distintas burbujas educativas─ por cadetes y aspirantes de la institución penitenciaria.

Algunas de las propuestas de los talleres tuvieron como finalidad prevenir conductas de riesgo, fomentar la educación vial, promover el cuidado entre pares y brindar información clave sobre problemáticas actuales que atraviesan las juventudes. Además, los y las estudiantes compartieron actividades lúdicas, prácticas de reanimación cardiopulmonar, y charlas sobre consumo responsable, ciberseguridad y delitos informáticos, prevención de la violencia escolar y la importancia del conductor designado.

El lanzamiento de esta primera edición se realizó con la presencia de delegaciones escolares de las zonas de Guaymallén, Capital, Las Heras y Lavalle, y Centro, Luján, Maipú y Godoy Cruz. Posteriormente, la iniciativa tiene previsto recorrer los distintos oasis de la provincia: el 30 de setiembre se realizará en la zona Este; el 30 de octubre, en el Valle de Uco y el 11 de noviembre, en el Sur.