El Servicio Penitenciario provincial y la DGE se reunieron para que efectivos federales se formen en administración pública
El objetivo es que los trabajadores del Complejo Penitenciario Federal puedan incorporarse a las capacitaciones brindadas por la Dirección de Educación Superior, que apuntan a una gestión eficiente y eficaz de los ámbitos gubernamentales.
Autoridades de la Dirección General de Escuelas (DGE) y del Servicio Penitenciario de Mendoza se reunieron junto con la plana mayor del Complejo Penitenciario Federal que funciona en nuestra provincia. El objetivo es que los efectivos que cumplen funciones en ese establecimiento puedan incorporarse a la 9ª promoción de la carrera de Tecnicatura Superior de Administración Pública con Orientación en Gestión Penitenciaria.
La cohorte comenzará en 2025 y la instrucción seguirá a cargo del Instituto de Educación Superior 9-009 Tupungato, en conjunto con el Servicio Penitenciario Provincial. En tanto, el dictado de las clases continuará siendo en las instalaciones del Instituto de Formación Penitenciaria del IUSP, ubicado en Plantamura y San Felipe de Ciudad.
Desde su creación, en 2017, estas capacitaciones han sido fundamentales para la formación y profesionalización de los efectivos que cumplen funciones en complejos y unidades de la provincia, al reforzar la importancia de la educación en la gestión penitenciaria y contribuir al desarrollo de competencias clave en la administración pública. De esta manera, se busca fortalecer la capacitación continua y el desarrollo profesional, para un sistema penitenciario más eficiente
El encuentro contó con la participación del jefe del Complejo Federal VI, prefecto Dimas Fernández; la directora de Tratamiento, subprefecto María de los Milagros Fiorino; y los encargados de educación de los sectores masculinos y femeninos; la directora de Educación Superior de la DGE, Mariela Ramos; el rector del Instituto de Educación Superior 9-009, José Fuligna, y el coordinador de la carrera de Administración Pública con Orientación en Gestión Penitenciaria, Martín Cairo. Por el Servicio Penitenciario de Mendoza estuvieron presentes la subdirectora general, prefecto general Alejandra Llarena, y el coordinador Recursos Humanos, alcaide mayor Federico Flores.
Tecnicatura con orientación penitenciaria
El objetivo de la carrera consiste en capacitar a los efectivos penitenciarios en todas las áreas de las administraciones públicas de los ámbitos nacional, jurisdiccional y local. En este sentido, estará formado para la utilización, con fundamento, de modelos conceptuales, instrumentos legales y técnicos que apunten a una gestión eficiente y eficaz de los ámbitos gubernamentales en la promoción de procesos de desarrollo local y regional.
El técnico superior estará capacitado para participar en la interpretación de las políticas generales del Estado que se reflejan en el plan de gobierno y en la gestión administrativa del organismo, propendiendo al desarrollo local y regional en el marco del Estado de derecho.
Áreas de competencia
· Gestionar políticas para atender las necesidades de la comunidad a través de modalidades de gestión que promuevan su participación.
· Administrar y organizar sus áreas de trabajo utilizando soportes que permitan desarrollar la evaluación y seguimiento de las acciones del organismo.
· Seleccionar, organizar, formar y capacitar los recursos humanos, participando en la definición de los puestos de trabajo y en las estrategias de la carrera administrativa y de desarrollo personal.
· Diseñar e implementar sistemas de información y comunicación hacia adentro y hacia afuer de la organización.