El Servicio Penitenciario realizó jornadas de capacitación sobre el sistema de monitoreo electrónico ambulatorio GPS
La capacitación fue realizada en el Instituto de Formación Penitenciaria y fue de carácter obligatorio para el personal que manipula el sistema de monitoreo GPS para salidas transitorias y semilibertades.
Personal del Servicio Penitenciario especializado dictó una capacitación en torno a la programación, instalación, mantenimiento y resguardo del sistema de monitoreo GPS, específicamente sobre tobilleras (TX). Participaron 62 efectivos, entre personal del Servicio Penitenciario de Mendoza y una Comisión del Servicio Penitenciario de la Provincia de San Juan.
El objetivo general de las jornadas fue adquirir conocimientos teórico-prácticos sobre los procedimientos de instalación, activación y resguardo del material utilizado para salidas transitorias y semilibertad. Además, y principal, conocer los protocolos y procedimientos que requiere la instalación y manejo de los materiales, como lo establece la Eesolución 008/22, que aprobó las jornadas.
Algunos de los objetivos específicos fueron obtener conocimientos básicos sobre el funcionamiento de estos dispositivos de comunicaciones y sobre la programación e instalación del GPS y lograr capacidades para el correcto retiro y desactivación de los dispositivos de control, entre otros.
El funcionamiento del sistema de monitoreo
Este sistema de Monitoreo Electrónico Ambulatorio (GPS), también conocido como Programa de 2 piezas, utiliza tanto tecnología GPS como monitoreo por medio de radiofrecuencia (RF) para determinar la ubicación de una persona privada de libertad.
El sistema detecta de manera permanente la posición relativa de la persona privada de libertad respecto al dispositivo GPS que se le asigna, como también las alertas de control en cuanto a la tobillera (TX) que se le coloca en una de sus extremidades.