El Servicio Penitenciario recibió seis nuevas unidades de traslado


Se trata de cuatro móviles destinados a urgencias médicas y otros dos para tareas operativas del personal penitenciario.

El Ministro de Seguridad, Raúl Levrino, junto con el director general del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana, recibieron en la  Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos (Estrada) las seis unidades móviles que permitirán no solo ampliar el parque automotor del personal sino también mejorar los traslados en casos de urgencias médicas.

El acto contó además con la presencia de autoridades del Servicio Penitenciario, quienes participaron en la recepción de las nuevas movilidades, que serán enviadas a varios puntos de la provincia para cubrir las necesidades que tienen los complejos y unidades penales de las zonas Sur, Centro y Oeste.

Las movilidades son en su totalidad Peugeot Partner tipo cargo. Según expresaron desde la institución, las unidades de traslado de personal se otorgaron para dar celeridad a las acciones conjuntas que diariamente se llevan a cabo.

El ministro de Seguridad se dirigió a los presentes para agradecerles por el profesionalismo y dedicación con el que el personal penitenciario realiza diariamente sus labores y expresó que “cuando se plantea un gestión, el tema de la seguridad está presente en todos los ámbitos y el Servicio Penitenciario es una parte muy importante. Siempre que planteo la situación de Mendoza en el resto del país, coincidimos que es significativa y ejemplar.

“Hay una gran inversión en el sistema penitenciario pero también un gran acompañamiento de parte de todo el personal. Sin dudas, ustedes siempre son un ejemplo, ya que cuentan con protocolos y estrategias que les permiten resolver situaciones de la mejor manera posible”, sintetizó Levrino.

Movilidades para urgencias médicas  

La entrega incluyó cuatro unidades de traslado de urgencias médicas. Están equipadas en su interior con una butaca para un asistente médico o enfermero, cuatro habitáculos portaobjetos, una camilla, portasueros, tubo de oxígeno y una moderna instalación eléctrica en su interior con tecnología LED. Además, sirenas y un ploteo especial para identificarlas como vehículo para operaciones médicas.

Esta incorporación mejorará significativamente el traslado de personas que por distintos motivos necesiten una mejor atención en hospitales y continuar ejerciendo un control durante todo el recorrido.

GALERÍA