El Servicio Penitenciario recibió la visita de la Red Munay para la entrega de copitas menstruales


A través de la gestión de la División de Tratamiento del Sector C-1 ubicado en el Complejo Almafuerte II, esta red de trabajo y “Asociación Pensamiento Penal” hicieron entrega de copas menstruales a las mujeres allí alojadas.

La Red Munay es un equipo de trabajo colaborativo ─conformado por mujeres─ enfocado en la educación, la salud y la gestión menstrual, para lo cual crea productos y servicios con otras emprendedoras y brinda herramientas que aporten a la sociedad y al medio ambiente. 

Por otro lado, la ONG Asociación Pensamiento Penal es un espacio para pensar, discutir y proponer acciones concretas sobre la cuestión penal y los derechos humanos, sosteniendo así una vocación por la justicia, la libertad y la construcción de comunidades integradas y solidarias.

A partir de una iniciativa conjunta entre ambos espacios y el Servicio Penitenciario de Mendoza, se entregaron alrededor de 30 copas menstruales y se capacitó sobre su uso a las mujeres privadas de la libertad.

“Es muy satisfactorio traer este proyecto a un contexto de encierro y poder brindarles a las internas la posibilidad de acercarse a su ciclo, de reconocerse y, de este modo, sentir una pizca de libertad para decidir sobre su cuerpo”, afirmó Julieta Lozada, integrante de la Red Munay.

En este sentido, la directora de la Unidad de las Mujeres y Disidencias del Servicio Penitenciario, Nahir Otero, expresó: “Este trabajo interdisciplinario e intercomunitario nos permite acercarles a las mujeres privadas de su libertad la posibilidad de la utilización de dispositivos saludables y amigables con el medio ambiente, garantizando además la promoción de sus derechos”.

“Institucionalmente también genera un impacto positivo, a raíz de que su utilización reduce costos con relación a la durabilidad que tiene la copa menstrual, de casi diez años, sumado a la mejora de las condiciones higiénicas y el cuidado del medio ambiente”, concluyó la funcionaria.