El sonido holofónico desembarcará en Mendoza


Durante dos días, la provincia recibirá al creador de la holofonía, una tecnología que transformó la manera de grabar y percibir el sonido en tres dimensiones.

La presentación será este miércoles 3 y jueves 4 en la cervecería 23 Ríos (Lateral Este del Acceso Sur 5269, Luján de Cuyo), donde ofrecerá una experiencia de escucha única. Las reservas se realizan al 2615261046. En la primera jornada se escucharán discos de Pink Floyd, The Chemical Brothers, Queen y Miles Davis, mientras que el jueves será el turno de The Beatles, Daft Punk, Massive Attack y Quincy Jones.

Hugo Zuccarelli es un científico argentino que inventó en 1980 la holofonía, un sistema que permite percibir los sonidos de manera tridimensional. Fue avalado por estrellas del rock, como Paul Mc Cartney, Pink Floyd, Michael Jackson, Toto y Fleetwood Mac entre otros. Sin embargo, nunca obtuvo el reconocimiento de la comunidad científica.

Zuccarelli, que reside en Vancouver (Canadá), revolucionó el mundo del sonido al demostrar que el oído humano capta no solo izquierda-derecha, sino también arriba-abajo y adelante-atrás, logrando así una percepción en 360°. Su trabajo fue avalado por figuras como Paul McCartney, Pink Floyd, Michael Jackson, Toto y Fleetwood Mac, aunque nunca recibió un pleno reconocimiento en la comunidad científica.

“El oído humano podía localizar el sonido incluso con un solo oído. Descubrí que el pabellón auricular produce interferencias que permiten esa localización espacial”, explica Zuccarelli. Y agrega: “Las grabaciones holofónicas colocan a la persona en el lugar. Si se graba, por ejemplo, el lanzamiento de un cohete en la NASA, se pueden distinguir uno a uno los motores, las voces, una bandera flameando o un avión sobrevolando, sin necesidad de mezclas posteriores”.

El creador también subraya que la holofonía puede ser percibida por personas sordas de un oído e, incluso en algunos casos, por quienes tienen sordera bilateral, algo que fue demostrado en transmisiones televisivas en Estados Unidos.

Finalmente, Zuccarelli recordó: “Desde hace 15 años tenemos en Capital Federal un show llamado Música en la oscuridad, con parlantes holofónicos. Ahora comenzamos un ciclo en Mendoza junto a Gato Urbanski, y espero que cada uno pueda vivir esta experiencia porque realmente es muy especial”.