El subsecretario Carlos Segura participó en la 123ª Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo


El encuentro se realizó el 6 y 7 de julio en el Teatro Argentino de La Plata. Asistieron numerosas autoridades nacionales y provinciales, entre quienes se destacan la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Raquel Kismer de Olmos, y el secretario de Trabajo de la Nación, Marcelo Claudio Bellotti.

En la Ciudad de La Plata, el subsecretario de Trabajo y Empleo de Mendoza, Carlos Segura, participó en la 123ª Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo (CFT), que tuvo lugar en el Teatro Argentino.

El encuentro fue propicio para el abordaje de informes relacionados con los programas en curso sobre la promoción del empleo, como también acerca de la lucha contra la trata de personas y el trabajo forzoso y para la asistencia a las víctimas, entre otros temas de relevancia.

Al respecto, Segura indicó: “Junto a las demás jurisdicciones provinciales, abordamos la temática relativa a la inspección del trabajo y de las condiciones de higiene y seguridad”. Y agregó que “la informalidad laboral creciente, producto de las variables macroeconómicas nacionales, impacta decisivamente en la registración, privando a los trabajadores de los beneficios futuros a una jubilación y de los beneficios de la seguridad social. En tal sentido, las administraciones de trabajo deben fortalecer los controles en total armonía con el sector empleador y las representaciones sindicales, a los fines de mejorar la situación de los trabajadores”.

Otros temas considerados en la reunión plenaria

·Protección sociolaboral para personas en el mundo del trabajo independiente y asociativo sin relación de dependencia.

·Reglamentación del Decreto 651/22 de inclusión de trabajadores de cooperativas en el régimen de las ART.

·Presentación de capítulos del Foro Federal para la Erradicación de la Violencia Laboral.

·Trabajo adolescente protegido: modificación de la normativa nacional respecto del registro y de la autorización.

·Trabajo infantil artístico: creación de base de datos nacional.

·Necesidad de regulación de las condiciones de empleo público municipal para su jerarquización y el reconocimiento de derechos.

·Empleo y formación: trabajar, a partir del diálogo social, la mirada de los trabajadores y empresarios jóvenes.

GALERÍA