El subsecretario de Trabajo y Empleo se reunió con referentes de la OIT Argentina, de Valos y de la UNCuyo
En el encuentro, Carlos Segura evaluó las acciones que se están implementando de manera conjunta para prevenir y erradicar el trabajo infantil en Mendoza.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora cada 12 de junio, se reunieron este martes representantes de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo infantil y protección del Trabajo Adolescente (Copreti) Mendoza con referentes de la Organización Internacional del Trabajo (sede Argentina), como también de Valos y de la UNCuyo.
Participaron en el encuentro Carlos Segura, subsecretario de Trabajo y Empleo y presidente de la Copreti Mendoza; Verónica González, por la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Natalia Guzmán y Leticia Sepúlveda, por la UNCuyo, y Natalia Andino, delegada de la Copreti en la zona Este. Mientras que Julia Kerman, directora ejecutiva de Valos, y Laura Bernau, del área de Comunicación de esta reconocida institución, fueron parte de una reunión previa durante esa misma jornada.
La reunión tuvo como eje la evaluación de las acciones que se están implementando de manera conjunta, como también la programación de actividades para el segundo semestre de 2023 y la planificación de las tareas que se desarrollarán en la provincia.
Se analizaron también los avances del proyecto para el lanzamiento del Diplomado sobre Prevención y Erradicación del trabajo infantil y Protección del trabajo adolescente. Además, se consideraron los principales aspectos del programa de actividades que se impulsa con la finalidad de formalizar y fortalecer la red de empresas de la provincia de Mendoza, reconociendo, impulsando y certificando buenas prácticas centradas en la mitigación de este flagelo social, acciones encuadradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Organización de los Estados Americanos (ONU).