El Superintendente de Irrigación recorrió la zonas afectadas por las tormentas
Tras las intensas tormentas ocurridas los últimos días en Mendoza, el superintendente General de Irrigación, José Luis Álvarez, recorrió hoy las zonas de Potrerillos y Uspallata con el objetivo de constatar el estado de la red hídrica y las labores realizadas por técnicos de la institución en pos de mantener en funcionamiento el sistema.
Según explicó Álvarez, “debido a las fuertes precipitaciones constatamos una importante cantidad de material de arrastre que incluía ramas de importante tamaño, piedras, residuos y todo tipo de elementos que obstruyen la normal circulación del agua. Ante esto, realizamos un recorrido por las zonas en pos de constatar el estado de la red hídrica y de continuar con los trabajos emprendidos para mantener el normal funcionamiento de la red hídrica”.
A continuación detallamos la situación actual de los ríos de la provincia:
Río Mendoza
Técnicos del DGI permanecen en la zona de Uspallata inspeccionando posibles daños realizados por los aludes registrados.
Tras las fuertes tormentas, personal del Departamento General de Irrigación trabaja en la zona de riego de Potrerillos. Durante la tarde de ayer, se registraron precipitaciones que impidieron el desarrollo normal de los trabajos en la zona. Ante esta situación, se continuará con el desarrollo de las tareas durante todo el fin de semana.
Además, se evalúa el desembanque de tomas de captación de los arroyos Las Mulas y El Salto.
Río Tunuyán Superior
A raíz de las importantes precipitaciones registradas el 7 de febrero, se produjeron crecidas en los caudales de los arroyos Grande y Las Tunas.
Como consecuencia de esta situación, quedó inhabilitada una toma directa del arroyo Grande, encargada de captar caudales para generar energía y abastecer a la población. También se embancó una estación de aforo ubicada aguas abajo del mencionado arroyo. Esta problemática fue resuelta con el apoyo de personal y equipos de la subdelegación del río Tunuyán Superior. Se continúa inspeccionando y atendiendo las inquietudes de vecinos y regantes.
Técnicos del DGI también trabajan en el arroyo Mallin, en la zona de La Remonta, Tunuyán, fuente de dotación para plantas de Aysam que llevan agua hasta el distrito La Consulta. A través de las tareas emprendidas se realizó la reparación de una de las márgenes del arroyo, evitando dejar fuera de servicio las plantas de tratamiento para abastecimiento de población.
Tupungato ICAT
El canal Pampa consta de un sistema particular para su dotación, el mismo cuenta con un entubamiento por debajo del lecho del río Las Tunas el que se encuentra obstruido, presumiblemente por material de arrastre, troncos de árboles, cortaderas y demás material que pueda conducir la creciente.
Ante esto, procede a dotar al canal Pampa por medio de una toma directa del río Las Tunas. Este cauce riega aproximadamente 400 hectáreas, en su mayoría cultivadas con viñedos.
Río Tunuyán Inferior
A raíz de fuertes precipitaciones se procedió a la corta de la dotación, la cual fue restablecida en horas de la madrugada de hoy.
Río Atuel
Sin problemas en el sistema de distribución.
Río Diamante
Sin problemas en el sistema de distribución.
Río Malargüe, Barrancas y Colorado
Sin problemas en el sistema de distribución.