El tango y el vino se fusionan en Mendoza
El encanto del tango se une nuevamente con los paisajes y sabores de Mendoza en la XV edición de Tango por los Caminos del Vino, organizado por el Gobierno de Mendoza. Se realizará del 9 al 13 de octubre y la entrada será gratuita y por orden de llegada. La apertura será en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. El cronograma completo, aquí.
Tango por los caminos del Vino 2024 se realizará del 9 al 13 de octubre en espacios culturales y emblemáticas bodegas de Mendoza, donde mendocinos y turistas podrán disfrutar de reconocidos artistas.
Esta edición especial del festival busca celebrar no solo la tradición tanguera, sino también rendir homenaje a la identidad vitivinícola de la provincia.
Uno de los grandes atractivos del programa será la presentación del Quinteto Negro de la Boca, el próximo sábado 12, en el Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli. El cierre será en el Auditorio Ángel Bustelo con la presentación de Barragán, Astudillo, Vega y La Orquesta Atómica, y la icónica banda Scalandrum.
Cabe destacar que, este año, los asistentes podrán disfrutar de shows de milonga y bailar al ritmo del 2×4 en distintos puntos de la provincia.
Durante la presentación del festival, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, comentó: “Tango por los Caminos del Vino es una de las actividades de la agenda enoturística que se despliega en toda la provincia y durante el año. En este caso, con la música y con la danza del tango y en una época del año adecuada y coincidente con un fin de semana largo. De este modo, podrán disfrutar del programa musical tanto los mendocinos como también los turistas de otras provincias; de Chile, donde también rige este feriado, y de Brasil, que en esta fecha tiene un receso por la celebración de la Virgen de la Aparecida”.
Por su parte, el subsecretario de Cultura de la provincia, Diego Gareca, explicó: “La particularidad de este año es que se han sumado 24 milongas al circuito de Tango por los Caminos del Vino, más de 23 conciertos. Esta propuesta es un buen momento para escuchar buenas agrupaciones de tango, que han quedado seleccionadas en la provincia”.
El público podrá disfrutar de presentaciones en diversos espacios como el Espacio Cultural Julio Le Parc; el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano; el Museo Carlos Alonso y en Planta Uno. También las bodegas Terraza de los Andes; Belasco de Baquedano; Bodega Penedo Borges y Bodegas Raíces (Junín) abrirán sus puertas al festival donde se fusionará la pasión por el tango y el sabor y variedad de los vinos mendocinos.
El cronograma completo de la XV edición de Tango por los Caminos del Vino puede consultarse ingresando aquí.