“El terraplén fue construido sin tener las certezas técnicas necesarias”


Esta mañana el subsecretario Legal y Técnico de la Gobernación, Fernando Simón, dio detalles de la condena que recayó sobre el Estado provincial por la construcción de un terraplén en la presa Potrerillos y por el que Mendoza deberá pagar a la constructora CEMPPSA más de 12,5 millones de pesos.

Simón, sostuvo que al momento de la construcción no se contaba con la certeza necesaria para saber si del terraplén dependería la seguridad del dique.

Y recordó que en 2004, el ex gobernador Julio Cobos, ordenó mediante un decreto, la construcción de un terraplén para evitar las posibles consecuencias de rupturas, si la presa se llenaba hasta la cota establecida.

En ese momento la empresa accedió a la construcción, pero comenzó acciones legales contra la Provincia por considerar que el dique era completamente seguro y no requería construcciones extras al proyecto original.

A fines de 2006 la Corte local solicita a la Provincia que presente los peritos para evaluar si el terraplén era necesario para la seguridad de los mendocinos, pero el Estado no propuso ningún técnico.

Ante una nueva intimación a fines de 2007, el Gobierno propone tres técnicos al igual que lo hace la empresa, de los cuales quedó seleccionado uno por cada parte.

En el informe elevado a la Suprema Corte de Justicia, los peritos estipularon que “la construcción del terraplén era beneficioso pero no indispensable” recién en el 2010.

“Esa demora en las certezas nos costará a los mendocinos más de 12 millones de pesos”, subrayó Simón.

El monto se acumula de la suma de $2.792.887 correspondientes al costo de construcción del terraplén, $ 8.353.606 a la perdida de energía generada por la baja de cota y $1.444.000 por honorarios.

Aunque la sentencia quedó firme y la provincia está obligada a pagar, el funcionario no descartó la posibilidad de apelar ante la Corte Suprema de la Nacional.