El titular de la DINAF dijo que “no se va a municipalizar absolutamente nada”
El titular de la Dirección de Infancia, Adolescencia y Familia (DINAF), Jorge Luraschi, defendió el proyecto de ley que contempla la creación de dos nuevas direcciones, entre otras modificaciones.
En este este sentido, y en respuesta a las inquietudes que este proyecto ha generado entre los trabajadores de la entidad, Luraschi expresó: “El reclamo de los gremios, en especial de ATE, es por una interpretación que le dan al proyecto de ley. El personal tiene miedo de que se municipalicen los OAL, y nada de eso va a ocurrir. El personal actual de la DINAF va a seguir siendo y perteneciendo a alguna de las dos direcciones que están contempladas dentro del proyecto de ley”.
“No se va a municipalizar, no se va a privatizar, no se va a despedir al personal ni se van a precarizar los suelos. Esta nueva estructuración va a consistir en dividir lo que hoy se conoce como DINAF en dos direcciones independientes, una centralizada (Dirección de protección) y otra descentralizada (Dirección de cuidados alternativos)”, detalló el titular.
Con respecto al inmueble, Luraschi aseguró: “No se va a municipalizar absolutamente nada. El espacio y las estructuras edilicias de lo que hoy se conoce como DINAF van a seguir existiendo con los hogares que hoy están. Sí hay un proyecto para abrir dos calles que atraviesen la calle 9 de Julio y conecten el Corredor del Oeste con Montes de Oca, pero va a ser más que nada para embellecer el sector y no para privatizar absolutamente nada”.
Finalmente, en cuanto al estado actual de los hogares dependientes de la entidad, dijo: “Desde que asumí esta gestión, se está trabajando sobre ello y ya se han invertido más un millón de pesos en bienes, compra de colchones, camas e insumos necesarios para los hogares”.
Sobre este aspecto, relató que ante la existencia de sobrepoblación en algunos hogares, se han alquilado inmuebles para dar respuesta a esta situación. “Al considerarse desierto el llamado de licitación de acuerdo con lo pautado por la ley, tenemos la posibilidad de una contratación directa. Por eso se están buscando inmuebles en donde se van a constituir hogares y en breve vamos a tener dos o tres inmuebles para ubicar en ellos hogares y así descomprimir esa gran población”.