El Vicegobernador recibió petitorio para reformar la Constitución Provincial


El vicegobernador de la Provincia, Carlos Ciurca, junto al senador Leonardo Giaccomelli (FPV-PJ), presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales y al diputado Luis Francisco (FPV-PJ) presidente de la Comisión de Salud, recibieron esta mañana en la explanada de la Legislatura Provincial un petitorio presentado por la agrupación Discapacidad Mendocina en Acción (DIMENAC), Asociaciones Civiles, Fundaciones y ciudadanos mendocinos.

En el petitorio expresan la necesidad que se le dé tratamiento al proyecto de ley que se encuentra en la Cámara de Senadores sobre Reforma Constitucional y que se modifique su artículo 65.

Los peticionarios señalan, en el texto presentado, que “tenemos la imperiosa necesidad de que se reforme la Constitución Mendocina, especialmente en su artículo 65, el cual es obsoleto a nuestra realidad, haciendo que las personas con discapacidad no puedan ser sujetos de derecho y ejercer los mismos, como todo ciudadano”.

Ciurca, dirigiéndose a los padres e integrantes de la agrupación expresó que “es bueno que planteen la necesidad de realizar esta reforma para que las personas con discapacidad pasen a ser sujeto de derecho dejando de lado los intereses partidarios”.

Además informó a los presentes que esta tarde se llevará a cabo una reunión informativa sobre la aplicación de la ley 8345 sobre la “Defensoría de la personas con discapacidad”.

En el mismo sentido planteó que “Mendoza va a ser la primera provincia de la Argentina que va a tener un defensor extra poder, fuera del poder judicial, ejecutivo y legislativo, que va a tener la posibilidad de defender los derechos de las personas con discapacidad”.

Por otro lado, el Vicegobernador manifestó la necesidad de modificar la constitución hoy vigente ya que “en su artículo 65 expresa que una persona que tiene alguna incapacidad física no puede ser legislador”.

Por su parte, Cristian Escudero, presidente de DINEMAC sostuvo que “la movilización esta referida a un cambio que queremos en las personas con discapacidad porque somos titulares de derecho y queremos ejercerlo”.

En consiguiente solicitó que “se modifique el artículo 65 ya que tenemos gente preparada para ocupar cargos legislativos por lo que pedimos que eso se cambie, se reforme y se declare inconstitucional”.

“En el petitorio entregado al Vicegobernador expusimos además que con respecto el cargo del Defensor de personas con discapacidad, sea ocupado por una persona discapacitada”, concluyó Escudero.