Embajadores de 26 países se congregaron en Mendoza con motivo de la Vendimia 2025
Representantes diplomáticos de distintos países participaron durante tres días en jornadas previstas para promover el intercambio cultural y la promoción comercial, durante los festejos vendimiales, organizadas por el Gobierno de Mendoza.
Mendoza recibió a 26 embajadores y encargados de negocios de diversos países del mundo. Este evento sin precedentes aglutinó a la mayor concentración de representaciones diplomáticas internacionales en el país fuera de Buenos Aires. Eso se debe al protagonismo de la provincia en el mundo.
La presencia de representantes de Bielorrusia, Bélgica, Bolivia, República Checa, Chile, Congo, Costa Rica, Croacia, Ecuador, España, Estados Unidos, Georgia, Irlanda, Italia, México, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Serbia, Suiza, Turquía, Ucrania y Vietnam evidencia la confianza y el interés depositados en la provincia.
La participación de los embajadores en Mendoza fue en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, que les permitió conocer de cerca la riqueza cultural, económica y productiva local, reforzando así los lazos de cooperación y abriendo nuevas oportunidades de inversión.
Los eventos comenzaron con el saludo protocolar al Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, en el auditorio Ángel Bustelo, seguido de la tradicional foto de familia del cuerpo diplomático. Posteriormente, el hotel Park Hyatt fue el escenario de un cóctel de bienvenida donde diplomáticos, funcionarios provinciales y empresarios locales intercambiaron ideas y fortalecieron relaciones. Además estuvieron en las demás actividades programadas en el calendario vendimial: el desayuno organizado por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y la Fiesta Nacional de la Vendimia en el teatro griego Frank Romero Day.
La participación en los actos programados en el calendario vendimial les permitió a los embajadores conocer la tradición mendocina y, además, que el Gobierno provincial exhibiera el potencial de Mendoza como destino turístico y de inversión. En ese sentido, el Valle de Uco fue el escenario de un almuerzo donde se presentaron ejemplos concretos de inversión extranjera en Mendoza. La visita a la bodega Monteviejo, de la familia Parent, propietaria de prestigiosos chateaux en Bordeaux, Francia, destacó el atractivo de la provincia para inversores internacionales. La jornada contó con la cálida hospitalidad de la CEO de Monteviejo, Elise Treiber, quien dio la bienvenida a los embajadores y dirigió unas palabras destacándola importancia del intercambio cultural y la promoción del vino argentino en el ámbito internacional.
El cierre de los encuentros vendimiales tuvo lugar en la bodega Vistalba, donde Cornejo compartió un almuerzo con los embajadores y miembros del cuerpo diplomático. Se destacó el potencial de Mendoza como destino de inversión, además de su estabilidad institucional, jurídica y financiera. Se hizo hincapié en que es la única provincia argentina que nunca entró en default (cesación de pagos que se deben), en la baja deuda pública y en las grandes oportunidades que ofrece para aquellos capitales que deseen realizar inversiones en el territorio provincial.
El mensaje central transmitido a los embajadores fue claro: Mendoza está abierta al mundo y lista para despegar. La provincia se presenta como un socio estratégico confiable, con un entorno favorable para la inversión y un compromiso con el desarrollo sostenible.
La visita de la delegación diplomática reforzó así el posicionamiento de Mendoza como un actor relevante en el escenario internacional, capaz de atraer inversiones y generar oportunidades para sus ciudadanos. La provincia, con su rica tradición y su visión de futuro, se consolida como un referente de progreso y estabilidad en Argentina.