Emocionante Velada de Gala Patriótica en el Teatro Independencia
Con la presencia de Pocho Sosa y la Orquesta Filarmónica, se vivió este martes un momento muy especial, previo al festejo de la Independencia argentina.
Llegó el festejo número 209 de la Independencia de la República Argentina y en Mendoza hubo una gran celebración con un concierto de lujo que se llevó a cabo en el Teatro Independencia. Allí, el legendario intérprete mendocino Pocho Sosa ofreció un repertorio exclusivo acompañado por la Orquesta Filarmónica de Mendoza, dirigida por el maestro Pablo Herrero Pondal.
Con un teatro colmado de mendocinos y turistas, la velada contó con la participación del subsecretario de Cultura de la provincia, Diego Gareca; el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente; miembros del gabinete de Cultura, de las municipalidades de Guaymallén y de Godoy Cruz, y legisladores e invitados especiales.
Sosa estuvo acompañado por una banda conformada por Marcelo Méndez, Paulo Amaya y Eduardo Ordóñez. Además, participaron Alejandro Tapia y Ale Sosa como invitados especiales.
El repertorio
El concierto fue dividido en dos partes. La primera tuvo a Pocho Sosa y a sus músicos ofreciendo un set de canciones inolvidables como Yo vengo a ofrecer mi corazón, Mendoza quédate niña, Zamba de los mineros, Zamba eternamente en Mendoza, Fina estampa, Vals para Mirta y Bailando con tu sombra. Mientras que en la segunda parte se sumó la Orquesta Filarmónica, bajo la batuta del maestro Pablo Herrero Pondal, para hacer Razón de vivir, La del lunar, Cochero ‘e plaza, El marucho, Tonada de otoño, Póngale por las hileras, y terminar con una inolvidable versión del Himno Nacional Argentino.
El artista
Pocho Sosa es una de las figuras fundamentales de la música de Cuyo, ya que vivió en primera persona en su juventud el hito cultural del Nuevo Cancionero.
Carlos Alberto Pocho Sosa nació y se crio en la Ciudad de Mendoza. Entre 1960 y 1965 integró varios grupos vocales: Los Picunches, Los Huarpeños y Cuarteto Vocal Huanta.
En 1982, comienza su carrera como solista cantando en distintas locaciones de la República Argentina y realizando giras por Estados Unidos, Canadá, Uruguay, Chile y España.
En 2011, fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Mendoza. En 2013, la Cámara de Diputados de Mendoza reconoció sus 50 años de trayectoria en la música. En 2014, fue nombrado Embajador Cultural de Mendoza. En 2016, en el Congreso de la Nación, en el marco del ciclo cultural-musical “Para el tiempo de cosecha”, organizado por las Casas de Mendoza, de San Juan y de San Luis, fue distinguido por los directores de las Casas de provincias y por legisladores nacionales. En 2018, recibió la mención de honor Domingo Faustino Sarmiento, que entrega el Senado de la Nación.