Emotivo homenaje a San Martín en el Cerro de la Gloria


Con la presencia de la ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, se llevó a cabo una muestra artística con el fin de poner en valor la belleza del arte sanmartiniano en nuestra provincia.

En el Monumento del Ejército de los Andes, en el Cerro de la Gloria, se vivió una jornada única donde un gran número de mendocinos y turistas fueron testigos de una extraordinaria exhibición de arte con muestras de cuadros, réplica del sable de San Martín y vestimentas de la época, en una experiencia sanmartiniana cargada de gran sentimiento patriótico.

Unos 60 jóvenes mendocinos pusieron en valor las grandes hazañas del General Don José de San Martín en una muestra bajo el lema San Martín, el gigante de los Andes, con el objetivo de poner en valor la belleza del arte sanmartiniano de gran notoriedad en nuestra provincia.

Estuvieron presentes la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario; la directora de Promoción Turística, Claudia Yanzón; Pedro Marabini; presidente y vicepresidente de la Asociación Sanmartiniana de Mendoza, Liliana Llorca y Rolando Lucero respectivamente; la presidenta de Damas Pro Gloria, Susana Villegas; el protector de patrimonio Osmán Caylá Moreno; la secretaria de la Cofradía Virgen del Carmen de Cuyo, Marcela Hurtado, y el secretario de Danzas de la Federación Gaucha, Edgardo Lemoli.

Gran despliegue artístico

La apertura del acto tuvo la presencia de la banda de la IV Brigada Aérea, que interpretó el Himno a San Martín. También contó con la presencia de la Virgen del Carmen de Cuyo, patrona del Ejército, escoltada por miembros de la Federación Gaucha con sus respectivos estandartes, la flor de la tradición y custodiada por dos soldados uniformados de granaderos.

Luego, el actor mendocino Santiago Carranza interpretó magistralmente un texto de Pedro Marabini haciendo alusión a la figura del Padre de la Patria durante su estadía en Mendoza preparando al Ejército de los Andes y su figura como gaucho.

El show continuó con la presencia del grupo de malambo El Picahueso, donde bailarines de gran destreza criolla desarrollaron una coreografía dirigida por el propio personaje de San Martín en la figura de Martín Villarruel. Además, los grupos artísticos Los Zarcillos, Los Jora, Alma Argentina, Omar Hernández y Lisandro Bertín entonaron diversos cantos patrióticos en honor a San Martín.

Por otra parte, la reina de Las Heras, Noelia Micaela Moreno, acompañada por Edgardo Lemoli, representante de la Federación Gaucha, realizaron una ofrenda floral y entrega del bastón de mando a la imagen de la patrona y generala del Ejército de los Andes.

Finalmente, se invitó a los presentes a acercarse al monumento para disfrutar el espectáculo de mapping Seamos libres, y recorrieron las cuatro caras del espacio escuchando atentamente el contenido que revaloriza nuestra escultura.

GALERÍA