Empezar el año nuevo brindando entre vides
Por estos días, muchos viajeros emprenderán sus vacaciones en busca de descanso y entretenimiento. Siendo Mendoza el destino final o una posta en el camino, ¿qué mejor que inaugurar 2018 brindando en una bodega? Cuáles abren el 31 de diciembre y el 1 de enero. También se podrá hacer rafting el 31 y el 1.
El paso de un año a otro opera en un segundo, que podría ser imperceptible de no constituir un hecho cultural con un simbolismo enorme. Se cierra un ciclo e inmediatamente se abre otro, amplio y prometedor, que esperanza y motiva. El brindis y los abrazos entre seres queridos permiten poner en común los deseos colectivos y, a la vez, compartir tácitamente aquellas más íntimas esperanzas y búsquedas. En esas ocasiones, elegimos con quienes brindar y dónde.
Mendoza busca este 31 de diciembre resolver parte del dilema. Cada uno decidirá con quién comparte los actos de levantar copas y desear lo mejor para el año que se inicia. En tanto, nosotros te proponemos que lo hagas en uno de los más emblemáticos escenarios del mundo, allí donde el brindis es el motor de cada día de trabajo.
En busca de reeditar la iniciativa implementada la pasada Navidad, varias bodegas y espacios de Luján de Cuyo, Maipú y Valle del Uco ofrecerán sus servicios los días domingo 31 de diciembre y lunes 1 de enero.
En Luján, las bodegas Otaviano, Kaikén, Ruca Malén, Altavista y Belasco de Baquedano estarán abiertas el 31. Otaviano también recibirá visitantes el 1 de enero.
En tanto, el 31, en el Valle de Uco, Domaine Bousquet ofrecerá dos turnos de degustación (10.40 y 12), y Andeluna, degustaciones (10 y 13.10) y almuerzo. Y como si fuera poco, el 1 de enero la alternativa será atardecer en Andeluna, con un cóctel y música en los jardines desde las 18. El Bus Vitivinícola permitirá llegar a las propuestas de estas dos bodegas, en la comodidad de un servicio turístico pensado para que el visitante se desentienda de caminos y reglas de tránsito y sólo disfrute del paisaje. El Bus Vitivinícola ofrecerá traslado a Valle de Uco, visita y degustación en ambas bodegas, y dos opciones de menú a elección para almorzar en Andeluna.
También en el Valle de Uco, Giménez Riili pondrá a disposición bodega y restaurante, tanto el 31 como el lunes 1. La bodega Julio César Coleto ofrecerá degustaciones el 31, abierta de 9 a 19, mientras que el 1 abrirá hasta el mediodía. Asimismo, Mirador de Estrellas podrá ser visitada el 31 de 9 a 19, y el 1, de 14 a 19.
Por último, Maipú completa la propuesta de cambio de año en Mendoza. Bodega Carinae funcionará el 31 en horario habitual. Club Tapiz y Restó Club Tapiz ofrecen un 1 de enero abiertos en horarios normales, al igual que Antigua Residencia. En tanto, La Damajuana Cava de Sabores y Apícola Juricich funcionarán el primer día de enero, la primera de 9 a 17, y la segunda de 9 a 20.
Se recuerda que es necesario reservar.
Mendoza es tierra de vinos, y tiene vocación por mostrar al mundo cuánto disfrutamos de esta cultura que hemos ido forjando. Y nuestras 150 bodegas abiertas al turismo son una gran oportunidad. Así, este fin de año, un paisaje de vides verdes y decididas a hacer crecer sus racimos esperan al visitante, para sorprenderlo y proponerle el brindis más auspicioso.
El rafting vuelve a sumarse al festejo
Tanto el domingo 31 como el lunes 1 de enero, Argentina Rafting ofrecerá sus servicios en los horarios habituales: a las 11, 13, 15 y 17. Café, restaurante y bar estarán abiertos también.