Empleo público: Mendoza participó en un nuevo encuentro del Cofefup
Se realizó el 30 y 31 de agosto en la sede de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación.
En representación del Gobierno de Mendoza, la directora de Políticas Públicas e Innovación, Carolina Demaría, participó recientemente en la jornada inaugural del primer encuentro presencial de la Comisión de Planificación, Evaluación y Calidad de las Política Públicas del Consejo Federal de la Función Pública (Cofefup).
Referentes de las administraciones públicas de los órdenes nacional y provincial trabajaron colaborativamente en la construcción de herramientas metodológicas que permitan mejorar la calidad de las prestaciones públicas, los procesos de trabajo y la integralidad de respuesta a la ciudadanía.
Junto a Mendoza, al encuentro inaugural asistieron delegaciones de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El programa de la reunión se organizó en torno a cuatros segmentos diferenciados pero complementarios:
- Exposición del Modelo de Calidad Estatal.
- Talleres participativos sobre los capítulos del Modelo de Calidad Estatal.
- Presentación de la campaña #somosempleopublico de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación.
- Ponencias de los ganadores del Premio Nacional a la Calidad en sus ediciones 2020 y 2021.
Análisis e interoperabilidad de datos
La actividad del miércoles 31 de agosto, estuvo encabezada por la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani y la Secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación, Mercedes Marcó del Pont, quienes expusieron en el panel sobre Producción, análisis e interoperabilidad de datos para la evaluación de políticas públicas.
Las exposiciones realizadas permitieron poner de relieve algunas cuestiones fundamentales para la evaluación de las políticas públicas, como por ejemplo y entre otras:
- Experiencias de trabajo y acciones implementadas en el contexto de la pandemia.
- Avances realizados en los últimos años en cada uno de los sectores con respecto a la evaluación de las políticas públicas.
- Estrategias y acciones para potenciar la coordinación interinstitucional e interjurisdiccional.
- Metodologías para producir información y construir conocimiento útil para la toma de decisiones.
- Reglas de diseño institucional para potenciar la interoperabilidad de los sistemas de información para la gestión pública.
- Principales desafíos en la materia.