Emprendimientos mendocinos fueron reconocidos en el Primer Concurso Nacional en Turismo Rural
Tres emprendimientos mendocinos recibieron una distinción en el Primer Concurso Nacional en “Turismo Rural”. La fiesta de premiación, realizada el 30 de agosto en sede del Ministerio de Turismo de la Nación, contó con la presencia del ministro de esa cartera, Enrique Meyer, y autoridades del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y del Ministerio de Agricultura de la Nación, a través de su programa “Jóvenes emprendedores”.
Del encuentro participaron 400 emprendimientos del país, representados por más de mil personas, de los cuales se seleccionaron y destacaron sólo 20. Por nuestra Provincia resultaron premiados tres desarrollos turísticos en las siguientes categorías:
• Agroturismo: Posadas Cavieres Wine Farm, Maipú
• Innovación y Creatividad: PerAqua Hierbas con Diseño de Autor, El Challao, Las Heras
• Compromiso con la comunidad: Tintihuili kanay ken, de Lavalle.
Los ganadores fueron reconocidos por el esfuerzo que implica el impulso de esta modalidad de turismo tan representativa de sus territorios. Una distinción importante por parte de la Nación, que trabaja para visualizar y relevar estas propuestas, algunas de éstas con carácter familiar y asociativas que producen ingresos significativos en el producto bruto interno. Se trata también de una importante política social para que los jóvenes no emigren de sus lugares de origen, desarrollando productos turísticos innovadores y con notable valor agregado.
Los emprendimientos galardonados sumaron su compromiso por bregar dentro de sus localidades en la conformación de una red más amplia que fortalezca el segmento y genere un turismo rural auténtico, natural, comprometido con sus comunidades y con la sustentabilidad ambiental.
Los servicios enmarcados en el rubro “Turismo Rural”, conforman una rama adicional de oportunidades para fortalecer el Destino Mendoza, y destacar las posibilidades que nuestra Provincia puede ofrecer al visitante, fuera del ámbito citadino, del ruido y de la aglomeración poblacional.