En contexto de pandemia, Defensa del Consumidor continúa con su labor de control y gestión administrativa


Si bien la actividad del organismo se ha visto restringida en lo que respecta a la atención presencial, tanto las consultas como denuncias y el trámite de los expedientes se efectúan a distancia y con personal que rota en sus tareas, para evitar la exposición a potenciales contagios de coronavirus.

Tal como sucede con otras dependencias públicas, la Dirección de Defensa del Consumidor (DDC) prosiguió con su actividad desde el inicio mismo de la cuarentena y luego de esta con parte de sus servicios afectados a la gestión a distancia, mientras que otros continuaron prestándose para supervisar el cumplimiento de la legislación que aplica.

En este sentido, es importante destacar que la atención de las consultas y denuncias se realiza mayormente a distancia, con presencialidad solo para los casos que precisen dedicación especial como lo son, por caso, los reclamos que presentan los adultos mayores y personas con discapacidad, entre otros grupos considerados como hipervulnerables.

En este contexto, la labor inspectiva sigue y se efectúa ‘de oficio’ o bien por denuncias puntuales, con objeto de concurrir al comercio, empresa o entidad para corroborar que se respete la legislación provincial y nacional vigente en materia de consumo, a saber y por ejemplo: Libro de quejas disponible para los clientes, información sobre medios de pago en acceso al local, indicación del tiempo de demora, en espacios que corresponda.

Tolerancia cero. Apercibimientos

Frente a incumplimientos determinados, la DDC procede a sancionar al comercio con el apercibimiento, multa que se publica además en el Boletín Oficial de la Provincia; en otros casos se aplica una sanción dineraria que se gradúa de acuerdo con los antecedentes del comercio, empresa o entidad o el nivel de afectación por el incumplimiento.

Asimismo y tal como se ha informado en notas de prensa, este organismo público provincial considera impostergable la sanción contundente cuando se encuentra un alimento destinado al consumo humano fuera de la fecha de vencimiento, por lo que se desestima cualquier argumento que pretenda justificar ese incumplimiento.

Para realizar una consulta o formular una denuncia ante la DDC, utilizar una de estas vías:

Si necesitara presentar una denuncia en la oficina municipal cercana a su domicilio, consulte acá los lugares habilitados para la atención