En el ECA, cuatro muestras que impactan
El viernes pasado quedaron inauguradas las exposiciones Croma, de Leo Furió; Mendoza Visual Contemporánea, Valeries Factory y Fotografía en libertad.
Se volvieron a abrir las imponentes puertas del Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli. Es que estaba prevista una verdadera fiesta para los sentidos, que continuará hasta el 28 de mayo. Artistas plásticos, fotógrafos y amantes de las artes visuales se dieron cita en la inauguración de cuatro muestras que sorprenden por su eclecticismo y variedad de lenguajes y se pueden recorrer todos los días.
Colores, figuras, luces y sombras, formas, texturas, temas y mensajes nos interpelan, desde cada una de las obras que ocupan el ECA. Varios centenares de mendocinos y turistas se dieron cita en una apertura que impactó.
Estas propuestas que se pueden visitar, con entrada gratuita, de lunes a sábados y feriados, de 9 a 19, en 9 de Julio y Gutiérrez, de Ciudad, se suman a la importante agenda que propone Mendoza, durante el otoño, como uno de los grandes polos culturales del país.
Estas nuevas muestras que llegaron al Espacio Contemporáneo de Arte “Eliana Molinelli” son Croma, compuesta por 16 obras que el joven artista Leo Furió realizó en diferentes países del mundo y retratos creados junto al grupo creativo Gaga; Mendoza Visual Contemporánea, el resultado de una convocatoria del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, destinada a artistas visuales de Mendoza, que buscó promover la participación federal.
Se suman Fotografía en libertad, de la mano de Carlos Schmidt, Rodrigo Valdez, Ricardo Curiel, Roberto Campoy, Jorge Bassi, Amalia Segovia, Juan Tinelli, Alejandro Pereira y Susana Gudiño, y Valeries Factory, en la que la galería Valerie desembarca con esta muestra, compuesta por las obras de Juli Proto, Leonardo Sánchez, Tomo Cabrera, Fany Díaz, Jimena Lusi y Valentina Quintero.
El director de Estrategias Culturales, del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, Fabián Sama, comentó respecto de las exposiciones: “Cuando recorran estas cuatro muestras, desde la individualidad hasta los colectivos, van a ver lo que el Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli es. Tan ecléctico, que permite que lenguajes tan diversos se crucen no solo desde lo artístico sino desde lo generacional, desde sus procedencias, desde sus sueños”.
“Estamos muy felices de estas cuatro muestras, porque la fotografía, que durante mucho tiempo tuvo asignados determinados lugares, puede estar en el ECA y los 36 artistas que representan el mapa de la provincia están en el ECA. Los más jóvenes también están. Entonces, reafirmamos este concepto: abrió el ECA, se llena de artistas y de público y la gente dialoga a través del arte”, finalizó el funcionario.
ECA – Imágenes
ECA – Nota Fabián Sama – Dir. de Estrategias Culturales – Ministerio de Cultura y Turismo