En la plaza Independencia, se presentó la Feria del Libro 2016


Esta mañana se realizó la presentación de la Feria del Libro 2016, que estará dedicada a Rodolfo Braceli y se desarrollará del 9 al 25 de setiembre. Se obsequiaron libros de la nueva colección “De Jarilla Somos” y se invitó a los mendocinos a participar en esta nueva edición, donde se presentarán importantes artistas nacionales y locales, festivales literarios y talleres, además de las clásicas muestras literarias.

Entre las autoridades, estuvieron en el lanzamiento el secretario de Cultura, Diego Gareca; el coordinador de Ediciones Culturales, Alejandro Frías; la directora de la Biblioteca Pública General San Martín, Marta Babillón, y funcionarios de la cartera.

El secretario de Cultura invitó a todos los mendocinos a participar en esta nueva edición de la feria. “Este es uno de los acontecimientos más importantes que tiene la provincia en materia cultural y, este año, buscamos ofrecer una propuesta que tiene la particularidad de recorrer los Distritos Culturales. Nosotros hemos planteado, en esta ocasión, una feria con diveridad, multicultural y mucho más federal”, dijo Gareca.

La Feria del Libro 2016 se desarrollará del 9 al 25 de setiembre, en el Espacio Le Parc, de lunes a sábados, de 10 a 13 y de 16 a 22, y los domingos, de 16 a 22. Simultáneamente, se presentará en los Distritos Culturales, en Rivadavia, Tupungato, La Paz y San Rafael.

Esta edición busca reivindicar a los autores mendocinos y está dedicada al reconocido poeta, ensayista, novelista, dramaturgo, cineasta y periodista argentino Rodolfo Braceli.

La propuesta es realizar una feria de alcance federal, presentando actividades simultáneas en todos los Distritos Culturales de la provincia, promoviendo así el concepto de que “los libros van hacia la gente”. Sumándose a esta iniciativa, también, tendrá una participación especial la Casa de Mendoza en Buenos Aires.

A lo largo de la feria se realizarán tres festivales literarios: de narración oral, narrativa breve y poesía.

El Espacio Cultural presentará, en sus instalaciones, locales de librerías, de la Biblioteca General  San Martín, la Coprobib y grupos literarios. También se sumarán a los talleres charlas y conciertos de destacadas personalidades, como Gabo Ferro, Ricardo Bochini, Marcos Aguinis, Vicente Batista, Ana Padovani, Jorge Boccanera, El Cuarteto Oriental, Felipe Pigna, María Kodama y Marcelo Moura.