En la reapertura del ECA inaugura la muestra "Proyecciones" de Luis Quesada
La reapertura del Espacio Contemporáneo de Arte (ECA), dependiente del Ministerio de Cultura será con la muestra “Proyecciones” de Luis Quesada. La exposición que recorre diversas etapas de su producción.
La elección del artista plástico se basa fundamentalmente en la importancia de su producción dentro de la historia del arte mendocino. Su método de trabajo, su ejercicio docente, su compromiso social, su constancia en el hacer artístico -más de 60 años ininterrumpidos de investigaciones, experimentaciones, producción de obras y gestión cultural-, convierten a Quesada en uno de los referentes indiscutidos de las artes plásticas de nuestra provincia.
La muestra gira en torno a la organicidad de formas y espacios multidimensionales. Estas obras se ubican en el entrecruzamiento de vanguardias internacionales (incluidos sus programas y manifiestos, el realismo social y la abstracción geométrica) y el contexto histórico-cultural latinoamericano. Como resultado del proceso de vinculación y suma de tales lenguajes plásticos, en sus abstracciones subjetivas prima lo emocional e intuitivo, imágenes que refieren a culturas precolombinas, la presencia zoomórfica fantástica y las referencias al paisaje local; las figuras humanas o los sistemas de signos.
Como complemento de esta muestra, se ha invitado a diferentes artistas que guardan un vínculo personal con Quesada. Se trata de amigos, colegas, familiares, alumnos, todos ellos atravesados en algún momento de sus carreras por la mirada del artista, impulsando el desarrollo de potencialidades en la personalidad de cada uno.
Marcelo y Filomena Santángelo, José Bermudez, Drago Brajak, Luis Scafatti, Marcela Furlani, Gastón Alfaro, Federico Archidiácono, Marta Mom, Marcelo Mortarotti, Miguel Gandolfo, Ramiro Quesada, Aceli Quesada, Ramiro Quesada Pons, Laura Valdivieso, Leonor Rigau, Pepe Carrieri, Pepe Villanova, Silvina Martinez son los artistas que se presentarán junto al maestro Quesada en esta gran muestra.
Más información sobre la muestra
La inauguración será este viernes 7 de septiembre a las 19.30 con entrada gratuita. Para ese día está prevista la presencia de dos grupos de músicos invitados: “Androide” y “Ensamble para el fin de los tiempos, música contemporánea”.
Luego, la exposición podrá recorrerse hasta el 21 de octubre, de lunes a sábados de 9 a 13 y de 16 a 21, y los domingos de 16 a 21. El valor de la entrada al espacio (tanto para recorrer la muestra como para las actividades especiales) será de $5 y $3 para estudiantes y jubilados. Para los colegios la visita será gratuita y para ello deben solicitar turno al teléfono 4252543. Las exenciones de pago pueden obtenerse llenando el formulario correspondiente en recepción del ECA (9 de julio y Gutiérrez de Ciudad).
En esta reinauguración el ECA cuenta con diversas mejoras edilicias como un nuevo sistema lumínico y tendidos eléctricos para la sala central, así como nuevos sanitarios.
Actividades especiales
En el marco de la muestra se llevará a cabo una serie de conferencias:
*Jueves 4 de octubre, a las 19. “La función social en Luis Quesada. Hacia nuevas formas de producción cultural” – Mgter. Clara Marquet.
* Jueves 11 de octubre, a las 19. “Escuela Artística Luis Quesada” – Prof. Liliana Lorenzo.
* Jueves 18 de octubre, a las 19. “El desarrollo de la curaduría en la muestra Proyecciones de Luis Quesada” – Carolina Simón y Juan Castillo.
También habrá una serie de presentaciones de música en vivo los días viernes:
* Viernes 21 de septiembre, a las 21. Grupo “Androide”. El sonido del grupo está caracterizado por el uso de efectos sonoros e instrumentos acústicos/electrónicos, con un estilo Neovintage.
* Viernes 28 de septiembre, a las 21. “Ensamble para el fin de los tiempos” – Pablo Herrero Pondal (director). Obras de Reich, Luquez y Gómez.
*Viernes 5 de octubre, a las 21. “Coral Huenta”– Dir.: Andrea Piottante. Repertorio popular.
* Viernes 12 de octubre, a las 21. “Ensamble para el fin de los tiempos”- Pablo Herrero Pondal (director). Obras de Reich, Luquez y Gómez.
* Viernes 19 de octubre, a las 21. Grupo “Androide”.
Programa Luis Quesada de apoyo a propuestas artísticas ECA 2012/13
El programa contempla apoyo económico para el desarrollo de las obras; la generación de clínicas y talleres para el desarrollo y la reflexión crítica de los artistas; la utilización de espacios acondicionados para una correcta exposición de los trabajos realizados; y la correspondiente documentación y difusión de los hechos artísticos. La presentación de las propuestas de la primera convocatoria se extenderá hasta el 10 de septiembre.
Las bases pueden consultarse en la página web del Ministerio de Cultura: www.mendoza.gov.ar/cultura Para mayor información o consultas enviar mail a:ecamendoza@mendoza.gov.ar o comunicarse al tel. 0261-4252543