En Mendoza, la celebración por el 35º Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño será federal


Con actividades en los departamentos de Tupungato, San Martin, General Alvear y Guaymallén, los festejos tendrán como eje la puesta en valor del derecho al juego y la participación democrática de niños, niñas y adolescentes.

Una de las fechas más importantes del calendario es el 20 de noviembre, cuando se conmemora la firma en Naciones Unidas de la Convención de los Derechos del Niño. Los principios básicos de esta declaración son la defensa del interés superior de los niños, niñas y adolescentes, entendido como el mayor beneficio para ellos el derecho a la vida, a la supervivencia, al desarrollo, a la participación infantil y a la no discriminación.

Nuestro país ratificó este tratado internacional en 1990 y en 1994 le otorgó rango constitucional. Desde entonces, el Estado argentino está obligado a garantizar todos los derechos establecidos en la convención.

Este año, la provincia ha federalizado los festejos a través de diversas actividades en todas las zonas del territorio provincial. La idea es promover la participación democrática, el protagonismo infantil y el desarrollo de la autonomía progresiva. Se busca que la voz de infancias y adolescencias se materialice en un ejercicio de derechos, haciéndolas parte activa de procesos que los involucren.

Cronograma de actividades

  • 20 de noviembre: Encuentro en el Polideportivo Municipal, “Poliguay” de Guaymallén (Zona Norte) de 10 a 12 h.
    Participaran niños y niñas en edad escolar que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil y Familiar) de Guaymallén, Godoy Cruz y Las Heras. Las actividades están relacionadas con talleres de Filosofía, de Arte y de Radio. También se realizarán actividades lúdicas y de destreza física a cargo profesores integrantes de la Dirección de Deportes del municipio.
  • 23 de noviembre: Encuentro en el Polideportivo Municipal, “Deportistas Alvearences” de General Alvear (Zona Sur) de 15 a 17 h.
    Participaran niños y niñas de Centros de los departamentos que componen la zona Sur
  • 26 de noviembre: Encuentro en la “Plaza de los Juegos” de Tupungatode 10 a 12 h. Participaran niños y niñas de Centros de los distintos departamentos que componen el Valle de Uco
  • 28 de noviembre: Actividad en el Polideportivo Municipal, “Antonio Saso” de San Martín (Zona Este). Participaran niños y niñas de Centros de los distintos departamentos de la zona Este.

    Programa Valorando a las Familias

    La Dirección de Protección y Restitución de Derechos también cuenta con el programa Valorando a las Familias, iniciativa que apunta a fortalecer habilidades parentales relacionadas con la crianza positiva, a fin de brindar a niñas, niños y adolescentes ambientes seguros y libres de violencia.

    Este año, el balance de este programa se pondrá de manifiesto en estos encuentros con el objetivo de trabajar a través del juego la importancia del buen trato, el uso de límites asertivos y vinculaciones familiares saludables y respetuosas.