En noviembre, más Arriba el Pulgarcito


Arriba el Pulgarcito sigue con una programación especial durante noviembre. Teatro, títeres, circo y magia, todos los fines de semana, a partir de las 17.

El ciclo, que puso en marcha el Ministerio de Cultura y Turismo junto al colectivo de artistas independientes de Mendoza en el mítico espacio emplazado en el corazón del Parque General San Martín, sigue recibiendo a toda la familia.

Arriba el Pulgarcito continúa con producciones aptas para chicos y adultos con corazón de niños para que los fines de semana el público pueda disfrutar de una propuesta divertida y al aire libre. La salida es a la gorra.

Programación

El sábado 5, se presentará La Leyenda de MurUn cuento de colores, a cargo del elenco La valija del sol. Esta obra nos acerca al fantástico mundo de los caballeros, los dragones y los brujos.    

Por su parte, el domingo 6, estará el elenco Telares Teatro, con Clasiclown. Dos personajes clown juegan a preparar una obra teatral, Romeo y Julieta y El Quijote de la Mancha, de una manera muy especial.         

El sábado 12, El mundo de Tato, a cargo de Mimo Tato, será la obra que subirá a escena. El espectáculo trata de un mimo que sale de su cubo y se encuentra una maleta con muchísimos elementos de circo. Malabares, sombrero, diario mágico, un banquito y la propia maleta. Sobre cada cosa que descubre se abre un abanico de juego impresionante lo que hace que Tato se entusiasme en jugar con cada objeto.

El domingo 13, Teatro El Taller presentará Cenicienta, a las cenizas. Un clásico de todos los tiempos planteado desde el humor y el juego, que propone un desenlace inesperado.

El sábado 19, habrá clown y circo en el Pulgarcito, porque será el turno de la obra Clownopia, del elenco Cultura Infinita. La obra narra las desventuras de Cascote, Zapallo y Tuco, tres payasos a quienes el destino ha reunido para cumplir una antigua profecía y, a su vez, restaurar la gloria en el perdido reino de Clownopía.

El domingo 20, Porotita y Tatán presentarán Clásicos del circo, un show multidisciplinario en que se pueden apreciar distintas disciplinas de circo criollo para el deleite de grandes y chicos

El lunes 21 estarán los Títeres Burbujas con La reina triste. La reina está triste… ¿Podrá el famoso cantante de ópera Gino Pavariti ayudar a la pareja real para que recuperen la felicidad? ¡¡¡Divertida comedia titiretil!!!     

El sábado 26, Las aventuras de pipichan y pisingallo, del elenco Puercos Picantes. El encuentro de dos payasos trashumantes que se vuelven a juntar nuevamente en el camino para reeditar viejos números del circo tradicional que junto a Fritu harán volver a soñar al público.

El último domingo de noviembre, el 21, el elenco El Zonda presentará la obra Madre tierra. En 2040, un par de jóvenes intentan disfrutar de un día de sol en el bosque pero, al llegar, se encuentran sumergidos en una realidad natural devastada por la contaminación.