En octubre se realizará el mayor certamen que premia al Enoturismo de Mendoza
Con motivo del Concurso “Best of Mendoza´s Wine Tourism 2014”, que premia lo mejor del Turismo del Vino local, se anunciaron los detalles de las acciones y promociones que Mendoza, como miembro de la Red de Grandes Capitales del Vino (“The Great Wine Capitals”), llevará a cabo en eventos y ferias de Argentina y el exterior para promocionar dicho Concurso y la provincia como gran capital mundial del vino.
Para formar parte del Concurso los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de agosto donde las bases y condiciones la podrán solicitar en el Ministerio de Turismo de la Provincia, Bodegas de Argentina, Fondo Vitivinícola y Fundación ProMendoza.
El ministro de Turismo, Javier Espina anunció que la edición 2014 del “Best of Mendoza´s Wine Tourism” que se realizará en octubre de este año tendrá tres novedades:
- se elimina la restricción para que ganadores anteriores puedan competir en esta nueva edición por la totalidad de los premios.
- durante noviembre y en conjunto con los nuevos ganadores y el Ministerio de Turismo de la Nación, se desarrollarán presentaciones y workshops de “Destino Mendoza” en las ciudades de San Francisco y Los Ángeles.
- se firmará un acuerdo con la cadena de hoteles Hyatt para que en diversas ciudades de Argentina y del mundo se exhiba en los hoteles una carta especial de “Vinos y Experiencias de Mendoza”, donde figurarán exclusivamente los nuevos ganadores.
En esta edición se mantienen las categorías clásicas referidas a: “Alojamiento”; “Restaurantes”; “Prácticas Sustentables”; “Arquitectura y Paisajes”; “Arte y Cultura”; “Experiencias Innovadoras”; “Servicios Relacionados”. Y la categoría local, incorporada el último año, que premia las mejores experiencias en “Pequeñas Bodegas”.
Además se distinguirá a personalidades vinculadas con el sector del enoturismo con el reconocimiento de “Embajador del Turismo y del Vino de Mendoza”.
Los ganadores del premio “oro” participarán, en noviembre de este año por el premio “oro mundial” que se elegirá en el Valle de Napa, Estados Unidos. Concurso del que participarán los 56 ganadores de las restantes “Grandes Capitales del Vino” del mundo
Cada año se celebra el concurso “ Best of…” en las diez regiones vitivinícolas del mundo para elegir los mejores de cada experiencia enoturística, privilegio que comparte con las siguiente las grandes capitales del vino del mundo: Burdeos (Francia); San Francisco – Valle de Napa (Estados Unidos); Florencia (Italia); Mainz (Alemania); Porto (Portugal), Bilbao – Rioja (España); Christ Church (Nueva Zelanda) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y recientemente se aceptó la inclusión de la Región de Casablanca-Valparaíso como nueva Gran Capital Mundial del Vino;
Pertenecer a la Red Great Wine Capitals es un gran logro para el posicionamiento de Mendoza que responde al esfuerzo público–privado local de generar imagen y promoción de los vinos mendocinos y de ubicar a nuestra provincia como un importante polo enoturístico de excelencia a nivel mundial.
Las acciones de promoción que se llevaron durante el 2013 apuntaron a eventos y acciones vinculadas con “Destino Mendoza” que se realizaron en Sao Pablo, Rio de Janeiro, Brasilia, Nueva Delhi, Shanghai, Bordeaux, Santiago de Chile, Nueva York y las Naciones Unidas.
Los ocho ganadores de los premios 2013 han tenido participaciones especiales en las acciones promocionales del Ministerio de Turismo en ferias, eventos nacionales y del exterior, como el arribo de operadores turísticos y periodistas de Asia Europa y Norteamérica para conocer dichas bodegas y restaurantes.
El Comité Mendoza de la Red de “Grandes Capitales del Vino” está integrado por el Ministerio de Turismo, Bodegas de Argentina, Fondo Vitivinícola Mendoza, Fundación PROMENDOZA, Universidad de Congreso, Universidad Maza, Universidad del Aconcagua, Universidad Champagnat, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Desarrollo Rural (IDR), la Asociación de Profesionales en Enología y Alimentos de Argentina (APEAA) y las Municipalidades de Lujan de Cuyo, San Martín, Tupungato, Ciudad de Mendoza, San Carlos, Tunuyán, San Rafael y Maipú.