En Porto Alegre, Mendoza presentó el producto turístico "Nuevos Caminos del Vino"


El Ministerio de Turismo de la Provincia realizó, en el Consulado General de la República Argentina de Porto Alegre, una presentación relacionada con los productos turísticos del ‘Destino Mendoza’ y, particularmente, sus “Nuevos Caminos del Vino”.

El Cónsul General de la Argentina en Porto Alegre, Carlos García Baltar, fue el anfitrión de la jornada, dónde, el artista visual Dedé Vargas, expuso su libro, “Mendoza Natural”, un material que ofrece fotos realizadas en Mendoza.

Además, en la oportunidad operadores brasileros del turismo del vino, expusieron acerca de las bodegas que se encuentran abiertas a los turistas.

El evento contó con la presencia de prensa especializada y empresarios gastronómicos de Porto Alegra, y miembros consulares, quienes disfrutaron de una degustación de vinos mendocinos de alta gama de bodegas O. Fournier y Nieto Senetiner.

La exposición estuvo a cargo de Rodrigo Lemos, coordinador del Turismo del Vino. También participaron Guilherme Pinz, geólogo y sommelier, y Maria Amélia Duarte Flores, especialista en turismo y enología.

Continuidad de las acciones de promoción del ‘Destino Mendoza’

En este contexto, es importante señalar que, del 5 al 8 de noviembre, el Ministerio de Turismo de la Provincia participa de la 27ma. edición del Festival de Turismo de Gramado, que se realiza en Centro de Ferias y Eventos Serra Park, Estado de Río Grande del Sur.

La feria de negocios es frecuentada por un público altamente calificado y con poder de decisión, donde más de 14.000 profesionales circulan por los 20.000 m², observando los más de 2.500 expositores distribuidos en alrededor 400 stands. Una de las razones para el creciente éxito de la feria es su segmentación por nichos de mercado. El Festival de Turismo de Gramado innova lanzando nuevos salones con el propósito de satisfacer la creciente demanda del turismo mundial.

En el stand de la Argentina, coordinado por el INPROTUR (Instituto Nacional de Promoción Turística), Mendoza está presente con folletería de su oferta turística, pudiendo quienes concurren al mismo para conocer nuestras propuestas y degustar sabores de nuestras cepas, de la mano de las bodegas que se sumaron a esta iniciativa: Trapiche, Nieto Senetiner y Finca Agostino.

De esta manera, el ‘Destino Mendoza’ refuerza la promoción de sus entornos naturales, sitios emblemáticos y productos turísticos recurrentes y aquellos novedosos; elementos todos que captan el interés de los brasileños, quienes se han constituido en estos últimos años en el primer mercado turístico emisor para la Argentina, y conforman el segundo grupo de turistas extranjeros con mayor presencia en Mendoza, luego de los chilenos.