En Rivadavia avanza la gestión para la instalacion de cámaras de seguridad


Los ministros de Energía Marcos Zandomeni y de Seguridad Leonardo Comperatore se reunieron hoy con Alberto Debanti, presidente de la Cooperativa Eléctrica y Anexos Popular de Rivadavia.

El titular de la cartera de Energía explicó que ”en el marco del ciclo de visitas y entrevistas que estemos manteniendo con las diferentes cooperativas de la provincia hoy estamos junto al ministro Comperatore por el tema de la instalación de cámaras de seguridad en este departamento. Las cámaras y los cables que transportan la señal de video de las cámaras de seguridad se hace a través de los postes del tendido eléctrico. Tengamos en cuenta que la Cooperativa de Rivadavia tiene 14,000 usuarios y unos 800 km de tendido de cables”.

"En todo el Este estamos trabajando para que puedan instalarse los sistemas de seguridad. Es importante destacar el aporte que las cooperativas hacen y han hecho desde hace muchos años al funcionamiento y provisión del servicio eléctrico en los diferentes departamentos. Hoy, como una muestra mas de su servicios, colaboran y son de utilidad para aumentar la seguridad de los mendocinos", finalizó Zandomeni.

El ministro de Energía también contó que continúan los trabajos para analizar las diferentes posibilidades que permitan llevar, a través de los postes del tendido eléctrico, los cables de fibra óptica necesarios para ver la señal de video de las cámaras de seguridad. "Sabemos que estos sistemas son una gran necesidad para la comunidad y estamos trabajando para responder a ella con la mayor celeridad y eficiencia. El objetivo es que los sistemas de cámaras entren en funcionamiento al mismo tiempo en los departamento de San Martin, Junin y Rivadavia", añadió.

Según destacó el funcionario en principio se colocaran treinta cámaras en Rivadavia y a medida que el tendido de fibra óptica se extienda también lo hará el numero de cámaras.