En Rivadavia, se inauguró el nuevo Centro Regional “Dr. Enrique Gaviola”


Durante esta primera etapa se construyeron un núcleo sanitario, oficinas administrativas y seis aulas, con una inversión de $7.323.642,87.

En el marco del 134º Aniversario del departamento de Rivadavia, se inauguró el Centro Regional de Educación Superior “Dr. Enrique Gaviola”. Se traa de un moderno edificio montado en los antiguos galpones ferroviarios. El acto contó con la presencia del intendente Miguel Ángel Ronco; el ministro de Seguridad, Gianni Venier; el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance; el subsecretario de Educación, Gustavo Capone; Emma Cunietti, coordinadora general de Educación Superior; Luis Castillo, rector del Instituto de Educación Física (IEF), y Cecilia De Blassi, rectora del Instituto Superior Tecnológico (Insutec).

Alumnos del IEF y del Insutec disfrutarán de las nuevas instalaciones que se realizaron en dos etapas. La obra logró su objetivo principal, que es la recuperación de las instalaciones ferroviarias, abandonadas desde hace más de 20 años, para destinarlas a la educación de grado en el departamento.

El proyecto, financiado íntegramente con recursos municipales, ha sido dividido en dos etapas. Esto se debe a que el galpón a restaurar está entre los más grandes de los que existen en los cuadros ferroviarios de la región, con una longitud superior a 120 metros.

En esta primera etapa se ha restaurado la mitad del galpón ferroviario, donde se montaron seis aulas. Además y por fuera de esta estructura, se construyeron otras dependencias y también sanitarios.

Se trata de una obra de más de 700 metros cubiertos en esta primera etapa y un cálculo similar para la segunda. Desde la Dirección de Obras Públicas explicaron que luego de más de dos décadas de abandono, “al galpón sólo le quedaban las columnas y los techos. Lo demás fue robado, destruido o desmantelado”.

Los obreros comenzaron sus tareas reforzando todas las columnas de la estructura, para luego avanzar con la impermeabilización de los techos, se realizó una construcción en seco para las paredes del galpón y obra de ladrillos para el edificio que se le acopla, donde funcionarán los sanitarios y las oficinas administrativas.

Insutec, Tecnicatura en Petróleo

Los alumnos de la zona Este podrán cursar en Rivadavia la carrera de Tecnicatura en Petróleo y Gas.

El Insutec, Instituto de Educación Superior de gestión estatal que depende de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza, inició sus actividades a fines de 2003 y desde entonces ofrece a sus alumnos títulos oficiales en carreras técnicas de corta duración, con amplia salida laboral respondiendo así a las demandas del medio. En virtud de ello, surgió la Tecnicatura Superior en Minería, carrera vanguardista en la provincia de Mendoza que arraiga y fortalece su oferta debido al desarrollo de emprendimientos mineros que se están llevando a cabo en todo el país. Cuenta con el apoyo de la Asociación Obrera Minera de Mendoza, la Dirección de Minería, la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros.

Conscientes de las necesidades imperantes, tanto a nivel provincial como nacional, desde el Insutec se advirtió la necesidad de ofrecer otras carreras de Nivel Superior, situación que posibilitó desde 2004 el dictado de la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad Laboral. Se dio así respuesta a los requerimientos provenientes de empresas privadas y reparticiones públicas que solicitan personal especializado destinado a prevenir riesgos laborales.

Por otra parte, la tendencia originada en el seno de las empresas petroleras hacia una demanda de técnicos formados en la especialidad, sumada al continuo auge de proyectos petroleros en la provincia y a la necesidad de generar mano de obra idónea para ser incorporada a los mandos medios de esta actividad, motivaron a las autoridades del instituto a implementar la Tecnicatura Superior en Petróleo y Gas, que se dicta desde 2006.

IEF, Instituto de Educación Física 9-016 “Dr. Jorge E. Coll”

El IEF forma a profesores de Educación Física en el departamento de Rivadavia desde 2002, cubriendo la demanda de toda la zona Este.

El Instituto de Educación Física Jorge E. Coll es un Instituto de Formación Docente continua (IFDC) dedicado a la formación de profesores y técnicos superiores. Pueden desempeñarse dentro de la Educación Física en todos sus ámbitos, ya sea la escuela, el club, el Municipio y otras organizaciones cuyo objetivo es el desarrollo de actividades físicas, sociorrecreativas, deportivas y en el área de la salud. Es una institución pública de educación superior.

Depende de la Dirección de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza. A su vez, ambos dependen de un organismo gubernamental que dirige la educación superior en el país, el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD). El Instituto Nacional de Educación Física (INEF), creado el 2 de junio de 1962, fue el tercer instituto nacional del país, luego de la creación del Instituto Romero Brest de Buenos Aires y del Instituto Nacional de Educación Física de Santa Fe.

Su nombre recuerda al doctor Jorge E. Coll, quien fue ministro de Justicia e Instrucción Pública durante la presidencia de Roberto Ortiz (1938-1942) y fundador de la Universidad Nacional de Cuyo.

Las demandas generadas en la sociedad actual generan procesos de cambio y evaluación permanente referidos a: modificaciones curriculares en la formación, nuevas carreras, acuerdos y convenios con universidades, ofertas de capacitación y actualización, investigación y desarrollo del conocimiento de la educación física. Se espera con estas acciones satisfacer las necesidades la comunidad.

GALERIA