En San Juan, la directora de Recursos Humanos participó en la Asamblea del Cofefup
Se trató de la Segunda Asamblea Ordinaria 2022 del Consejo Federal de la Función Pública, que tuvo lugar en el Salón Cruce Sanmartiniano de los Andes del Centro Cívico.
La director general de Recursos Humanos del Gobierno de Mendoza, Mariana Lima, participó este miércoles y jueves en la Segunda Asamblea Ordinaria 2022 del Consejo Federal de la Función Pública (Cofefup).
Lima destacó que “siempre es enriquecedora la participación en estos espacios en los que se comparten experiencias de transformación en la gestión pública y los desafíos que se fueron superando”.
La delegación provincial estuvo integrada además por Carolina Demaria, Directora de Políticas Públicas e Innovación y por Marina Godoy Crotto, Coordinadora de Gobierno Abierto.
La actividad contó con una importante participación de referentes de la Nación y las provincias y pudo ser seguida por Youtube. Además de Mendoza, participaron delegaciones otras jurisdicciones: Buenos Aires (por videoconferencia), Catamarca (por videoconferencia), Chaco, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos (por videoconferencia), Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Rio Negro, Salta (por videoconferencia), San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero (por videoconferencia), Tierra del Fuego y Tucumán.
Del acto de inauguración fueron parte Marisa López, ministra de Hacienda y Finanzas de San Juan, junto a Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros;Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación Tecnológica del Sector Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros, y Ana Carina Rodríguez, subsecretaria de Servicios y País Digital.
Asimismo, estuvieron presentes en la asamblea Alejandro Grillo, subsecretario de Fortalecimiento Institucional, y Luciana Carpinacci, directora de Fortalecimiento de Capacidades de Gestión de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional, junto con Horacio Cao, director de la Oficina Nacional de Empleo Público; Vilma Paura, directora nacional de Oferta Académica del Instituto Nacional de la Administración Pública y Vanesa Arrúa, coordinadora General del Cofefup.
En la primera jornada se presentaron experiencias tanto nacionales como provinciales vinculadas con tres grandes núcleos temáticos.
• Calidad en el empleo público y en proceso de formulación del ciclo de la política pública.
• Innovación administrativa: digitalización, infraestructura tecnológica, ciberseguridad, accesibilidad.
• Dimensión ética de la función pública: la función pública es servicio público, garantizar la integridad, la transparencia, la accesibilidad a la información y la inclusión y el respeto de y a todas las minorías.
Durante la segunda jornada de trabajo se presentaron los avances en los planes anuales de trabajo levados a cabo por las seis comisiones del Cofefup.
• Comisión de Capacitación y Empleo Público
• Comisión de Igualdad de Oportunidades
• Comisiones de Infraestructura Tecnológica y Ciberseguridad
• Comisión de Modernización Administrativa
• Comisión de Planificación, Evaluación y Calidad de las Políticas Públicas
• Comisión de Gobierno Abierto e Innovación, coordinada conjuntamente por representantes de la Provincia de Mendoza y la de Catamarca
Marina Godoy Crotto, coordinadora de Gobierno Abierto de la Provincia, presentó el documento “Principios y recomendaciones para el desarrollo de planes estratégicos de apertura de datos, elaborado por la Mesa de Apertura de Datos de la comisión.
En el cierre de la asamblea estuvo presente el gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac.