En setiembre se abren convocatorias para financiamientos nacionales


El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a través de la Dirección de Desarrollo Tecnológico y Empleo, informa sobre la apertura de las convocatorias nacionales del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt) que estarán vigentes desde setiembre.
 
Estas opciones fueron presentadas en la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo que se realizó esta semana en Buenos Aires y en la que se detallaron las son cinco opciones, enmarcadas en dos programas como son el Federal de Ciencia y Tecnología y el de Robótica y Tecnología para Educar.
 
Respecto del primero de los programas, incluye cuatro opciones:
  • Proyectos Federales de Innovación Productiva – Eslabonamientos Productivos (PFIP ESPRO 2017), que estará vigente hasta el 21 de setiembre y otorgará Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $8 millones para cubrir hasta el 70% del monto total del proyecto que proponga la solución a una demanda de innovación tecnológica que se identifique en el sector productivo local.
  • Proyectos Federales de Innovación Productiva (PFIP 2017), que estará vigente hasta el 21 de setiembre y otorgará ANR de hasta $8 millones para cubrir hasta el 70% del monto total del proyecto que se enmarque en cuatro ejes de acción: el impulso a la innovación productiva, a la cultura emprendedora, al cuidado y protección del medio ambiente y al desarrollo de nuevas tecnologías, procesos y metodologías enmarcadas en la innovación tecnológica.
  • Proyectos de Desarrollo Tecnológico Municipal (DETEM 2017), que estará vigente hasta el 21 de diciembre y otorgará ANR de hasta $6 millones para cubrir hasta el 70% del monto total del proyecto que proponga solucionar demandas concretas de un municipio a través de la generación y transferencia de conocimiento, y afianzar a los gobiernos municipales a partir de la introducción de mejoras en las prácticas de gestión.
  • Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (Asetur), que estará vigente hasta el 21 de diciembre y otorgará ANR de hasta $6 millones para cubrir hasta el 70% del monto total del proyecto que proponga el impulso y fortalecimiento a destinos y productos turísticos que requieran innovación tecnológica y/o socialicen el conocimiento científico tecnológico.
Por último, y enmarcado en el Programa de Robótica y Tecnología para Educar, la línea Solicitud de kits de robótica educativos que otorgará ANR de hasta $1 millón para cubrir hasta el 85% del monto total del proyecto que promuevan el uso de robótica en las aulas y de las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías, estimulando así el desarrollo de habilidades y competencias que requiere el mundo laboral y social.
 
Para más información sobre estas líneas de financiamiento, los interesados podrán comunicarse con la dirección al teléfono 0261 4492534.