Encuestadores de Salud visitan los barrios de Maipú, Luján y Guaymallén
Identificados con las remeras del Ministerio de Salud y la correspondiente credencial, más de 100 encuestadores visitan los hogares de tres departamentos del Gran Mendoza.
Son agentes sanitarios, personal del Ministerio de Salud y promotores delas área sanitaria de los municipios quienes realizan el relevamiento para detectar a las personas en riesgo de contraer enfermedad crónica no transmisible y que no poseen cobertura médica de una obra social o mutual, para comenzar un tratamiento.
Esta semana, los encuestadores visitarán en Guaymallén los distritos de Buena Nueva; Pedro Molina; San José; Los Corralitos y Rodeo de la Cruz. Estarán también en el Barrio Lihue y el Mercado Cooperativo.
En Luján visitarán las familias de Ciudad; Las compuertas; Carrodilla; Drumond y El Carrizal; en tanto en Maipú los agentes sanitarios y promotores llegarán a los barrios del centro; Luzuriaga; Rodeo del Medio; San Roque; Beltrán y Russel
La tarea es coordinada por la cartera sanitaria de la Provincia, cuenta con el financiamiento del programa nacional Remediar más Redes.
¿Qué información requiere el encuestador?
El formulario que completa el encuestador en cada domicilio aportará información de identificación y localización de la persona. Con preguntas puntuales acerca de su salud se determinará en el lugar si la persona presenta un riesgo bajo, moderado o alto de presentar una enfermedad crónica no transmisible.
A las personas que se determine, presentan riesgo moderado se les entregará el talón troquelado del formulario, donde se escribirán sus datos y la dirección del Centro de Salud al que pueden concurrir para que se les otorgue un turno para consultar con un médico clínico.
A quienes se determine presenten riesgo alto se les entregará inmediatamente un turno para su consulta médica.
Todas las personas relevadas integrarán una base de datos que permitirá al Ministerio de Salud realizar tareas de prevención y tratamiento de enfermedades crónicas.