Entregaron ayuda directa a emprendedores para poder llevar adelante sus proyectos


Son 25 aportes económicos no reintegrables que sirven para fortalecer proyectos que ya están en funcionamiento.

El subsecretario de Desarrollo Social, Alejandro Verón, junto a la directora de Economía Social y Asociatividad, Lorena Meschini, entregaron subsidios a 25 emprendedores de la economía social que se encontraban en funcionamiento y por causas relacionadas a la pandemia, vieron
restringida su actividad.

El objetivo de esta ayuda es favorecer el proceso productivo de las personas y organizaciones de la economía social y brindarles mejores oportunidades para comercializar sus productos. La entrega representa una suma de $250.000.

Los rubros a los que pertenecen son panadería, artesanías en metal, elaboración de muebles, confección de indumentaria, vinos caseros, entre otros. Pertenecen a los departamentos de Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Junín, Las Heras, Lavalle, Rivadavia, Maipú, San Carlos y San Martín.

Al respecto, Verón subrayó: “Con esta ayuda económica, lo que esperamos desde el gobierno es que puedan comprar materia prima e insumos para poder producir lo que necesitan y así poder reactivar la economía social. Es un empujón para poder reactivar la economía en cada hogar que es muy importante para la provincia”.

En tanto, Meschini, señaló: “En todo este tiempo, debido a la pandemia bajó mucho las ventas y la producción de los artesanos. A partir de que comenzaron las aperturas, se armó todo un protocolo para que los artesanos, las ferias y los productores puedan empezar a vender. Lo que buscamos ahora es que con estos aportes, las personas que tengan un emprendimiento y no pueden comenzar porque les falta la materia prima, tengan una ayuda de $10.000 para conseguir la materia prima y poder arrancar nuevamente”.