Entregaron certificados de la capacitación de enfermeros en salud sexual y reproductiva
Fueron 89 personas las que completaron el curso sobre métodos anticonceptivos; enfermedades de transmisión sexual; diversidad sexual; sexualidad en personas con discapacidad, entre otros temas. En el acto también entregó la certificación correspondiente a licenciadas en Obstetricia que también alcanzaron los saberes teórico prácticos.
El Programa de Salud Sexual y Reproductiva y Programa de Salud Integral e Integradora de Adolescentes, con el apoyo del Departamento de Enfermería provincial cerraron la capacitación a 89 enfermeros de los distintos municipios. Así mismo, se entregaron los primeros diez certificados habilitantes de las 100 licenciadas en Obstetricia que se capacitaron durante el 2021 y alcanzaron los saberes teórico prácticos.
El curso dirigido a los enfermeros incluyó temas como métodos anticonceptivos; enfermedades de transmisión sexual; diversidad sexual; sexualidad en personas con discapacidad; marco legal de la salud sexual y reproductiva , y abordaje integral de adolescentes.
Tuvo como fin promover a la enfermería como actores importantes en la atención de la adolescentes y comunidad a cargo siendo el personal de enfermería los primeros en captar a los usuarios del sistema sanitario, mejorando la accesibilidad a las distintas prestaciones.
Formaron parte de la mesa académica la secretaria de Gobierno de Las Heras, Yanina Ortiz, en representación del intendente Daniel Orosco; la licienciada Jazmín Gueliz representando al Departamento de Enfermería de Metropolitana Sur; la doctora Miriam Ferreyra, cordinadora del Plan Decidir; el doctor Pablo Alonso encargado del área asistencial de Programa de Salud Reproductiva, y la licenciada Cecilia Sóttano, jefa del Programa Provincial de Adolescencia.