Entregaron instrumentos a orquestas infantiles


Violines, violonchelos, flautas traversas, clarinetes, trompeta, teclados y contrabajos, en total 20 instrumentos musicales recibieron los chicos de orquestas infantiles de los departamentos de Maipú, Luján de Cuyo y Godoy Cruz;

El Programa Provincial de Orquestas Infantiles y Juveniles dependiente de la Dirección de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y la Dirección de Educación de Gestión Social de la Dirección General de Escuelas del Gobierno de Mendoza entregaron los instrumentos para los chicos en la Sala Elina Alba, durante la mañana.

Las Instituciones que recibieron los instrumentos en esta ocasión fueron el Jardín Maternal y Centro de Actividades Educativas “La Casita del Limón” de la Asociación Kairós de Gutiérrez, Maipú; el Jardín Maternal “Crecer Juntos” de la Asociación Coordinadora de Entidades Intermedias del Barrio La Gloria en Godoy Cruz; y el Jardín Maternal y CAE (Centro de Actividades Educativas) “Solcito Soñador” de la Fundación Cumbres de Agrelo, Luján de Cuyo.

Estas acciones forman parte de un proceso de compra de más de 600 instrumentos musicales, sostenido con fondos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la SENNAF (Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia), por un monto total de $320.000 y que abastecerá a las 18 orquestas integrantes del programa Provincial diseminadas en toda la provincia. Ya han sido comprados y entregados más de 50 instrumentos en los departamentos de General Alvear, San Rafael y San Martín.

Al respecto la Ministra de Cultura señaló que “esta entrega es trascendental para quienes forman parte de esta gran experiencia que le permite a niños y jóvenes expresarse a través de un hecho artístico”. También rescató la importancia del abordaje de los instrumentos, como proceso de aprendizaje, por parte de los chicos que integran estas orquestas.

Por su parte Sergio Ink, coordinador Provincial de los SEOS (Servicio Educativo de Origen Social), puso en valor el trabajo en conjunto que llevan adelante entre el Ministerio de Cultura y la Dirección General de Escuelas, como así también el compromiso de la Directora General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer, de seguir profundizando este programa.