Entrevista sommelier paz levinson , hija de Mendocinos y trabaja en shangai


¿Cuál es, Paz, puntualmente tu tarea en China?

Acá vine a trabajar con el vino, a conocer el mercado chino y ver qué pasaba en esta parte del mundo. Tuve la suerte de comenzar a desempeñarme en una restorán argentino-francés ubicado en Shanghai y la oportunidad de armar ahí la carta de vinos.

¿Te preguntan sobre nuestra bebida nacional, o te piden vino mendocino?

En realidad, estoy trabajando en un lugar donde afortunadamente existen muchos vinos argentinos, los que se complementan muy bien con las carnes a la parrilla que también se sirven. Y sí, te piden vino, pero, además, te preguntan sobre las etiquetas de las botellas, observan las imágenes y solicitan información sobre el tipo de vino que están tomando. En general, los clientes chinos no toman mucho vino, pero los que sí lo hacen, saben elegir muy bien.

En lo personal, ¿te pareció adecuada la visita de esta misión mendocina? ¿Se podrá captar al turista chino e interesarlo lo suficiente como para que visite la Argentina y Mendoza, particularmente?

Yo creo que sí, que es algo histórico que una comitiva oficial haya llegado hasta acá, y festejar el vino Malbec de la manera en que se lo ha hecho y justamente en esta ciudad tan grande (Shanghai), me parece que contribuirá a promocionar el vino argentino y su gastronomía, a mostrar más a Mendoza y sus lugares, su cultura y su gente. Si bien es un proceso lento, si surgió la iniciativa se debería acentuar esta propuesta, para poder compartir conocimiento y experiencia de los productos y servicios que tenemos. La misión se ha emplazado en un lugar estratégico, muy visible en la economía de Shanghai, donde no sólo chinos sino también los extranjeros pueden visualizar esta muestra e informarse de las propuestas que existen.

¿Creés que los chinos se interesarán por la gastronomía argentina?

Sí, creo que sí. En la Argentina, nosotros tenemos una cultura del disfrute al comer productos asados, o cocidos, y eso tienta al turista chino, porque en su cultura los alimentos crudos no son bien vistos o asimilados. Aunque prefieran comer carnes de cerdo, más que de vacas, a los chinos les encanta disfrutar de las comidas, más cuando están bien cocidas. El maridaje con el vino será –me parece- ideal para tentar al chino con nuevas propuestas gastronómicas, nuevos sabores que podrán ser tradicionales de nuestra cocina nacional, e, incluso, los platos distintivos de la mesa regional, como puede ser el caso de comidas de Mendoza.

Por último, ¿qué es lo que más puede gustarle al habitante y turista chino de Mendoza y de nuestra cultura?

Me parece que el azul del cielo, la cercanía de las ciudades con la montaña, los lugares únicos, serán de mucha atracción. Es cierto que los chinos están acostumbrados a los sitios modernos, de grandes edificios y estructuras, pero también es real que ellos se sentirán atraídos a la belleza de la naturaleza, a la mixtura entre ciudades con urbanizaciones diferentes que conjugan el paisaje y la gente con el vértigo de la modernidad y sabores distintivos.