Envian más ayuda social a los departamentos damnificados por las tormentas
Mientras los equipos municipales continúan relevando los daños y las necesidades de la población afectada, tanto por la tormenta de ayer como la de hoy al mediodía, el Programa de Emergencia Social de la Provincia envió más material a las zonas afectadas para paliar la crítica situación que atraviesan las familias que sufrieron roturas de techos y membranas e inundaciones en sus viviendas
Las áreas sociales municipales realizaron los relevamientos de cada lugar afectado, arrojando los siguientes resultados:
En Luján de Cuyo las zonas más castigadas fueron Perdriel, Ugarteche, La Puntilla, Carrizal, Bajo Luján, Agrelo. Allí, 100 viviendas fueron afectadas por ello, se envió tablas 200 m2, 30 frazadas, 30 colchones, y 5 rollos de nylon.
Por otra parte, en San Martín se vieron afectadas las zonas de El Control, Nueva California, El Divisadero, Tres Porteñas, El Espino, Alto Salvador. Se pudo observar techos derrumbados, filtraciones y anegación. Como asistencia a estos vecinos se entregaron 25 colchones, 5 rollos de nylon, y 25 Frazadas.
En Rivadavia se registraron techos dañados, sin servicio de energía eléctrica, 2 viviendas en riesgo de derrumbe y un total de 350 familias afectadas en todo el Departamento. Para paliar la emergencia se envió 30 frazadas, 30 colchones, 5 rollos nylon, 200 m2 tablas,
En el Valle de Uco, precisamente en Tupungato, hubo daños en algunos distritos por lo que se envió 300 m2 de tablas, 30 frazadas, 30 colchones y 3 nylon.
En tanto, en Santa Rosa se están evaluando las zonas perjudicadas pero se envió en forma preliminar 25 frazadas, 25 colchones y 5 nylon. Por otra parte, el departamento de Junín recibió 5 nylon.
Dado que la evaluación es permanente, aún continúan recibiéndose los pedidos y se mantiene el trabajo constante con las áreas sociales de los departamentos.
En el departamento de Godoy Cruz se entregaron 80 colchones y 80 frazadas; en Guaymallén 30 colchones y 30 frazadas, 5 nylon y en Las Heras 30 colchones, 30 frazadas y 30 rollizos.
La información que se refleja en este reporte es producto de los informes preliminares que remitieron desde los municipios hasta la mañana de hoy (jueves 24). A la vez, los equipos municipales continúan relevando los daños y las necesidades de la población afectada, tanto por la tormenta de ayer como la de hoy al mediodía.
La entrega de los elementos por parte de la provincia se canaliza a través de los municipios. Por su parte, Emergencia Social del Ministerio de Desarrollo Humano, Familia y Comunidad cuenta con un stock para asistir rápidamente y de acuerdo con la demanda surgida del relevamiento municipal en su territorio.
Por eso, las familias que se vean perjudicadas por inclemencias climáticas deben recurrir en primera instancia a las áreas de Acción Social del Municipio que les corresponda.
Como opción pueden solicitar información en el Programa de Emergencia Social, Morón 34 de Ciudad, de lunes a viernes en horario de 8.30 a 13, cuyos teléfonos de guardia son 4493026 y 4493027.
Fuente: Prensa Desarrollo Humano