EPAS convocó a organismos y prestadores por el agua potable
Convocada por el Ente Provincial del Agua y de Saneamiento y con presencia de una docena de prestadores y organismos relacionados se intercambiaron conceptos centrales en relación a la sustentabilidad del servicio, la problemática estival y medidas a tomar en emergencias.
Javier Montoro, titular de EPAS, marcó el objetivo de la reunión y fue dando la palabra a representantes del Departamento General de Irrigación, Aysam, municipios de Luján de Cuyo, Maipú y Tupungato, Corralcoop, Unión Vecinal El Sauce, las subsecretarías de Servicios Públicos y de Información Pública del Gobierno de la Provincia y el EPRE.
Dividida en dos partes, la reunión trató en primer lugar el diagnóstico general de los distintos servicios y las medidas a tomar a fin de minimizar las problemáticas propias del verano; en segundo lugar se planteó cómo mejorar la tarea interinstitucional en lo que hace a contingencias y emergencias.
El rico intercambio de visiones sobre los temas, así como la puesta en común de las acciones que cada uno está poniendo en marcha dibujó un temario que no es nuevo pero sobre el que cada vez hay mayor claridad en el abordaje posible.
La importancia de continuar e incrementar la educación a la población en el uso responsable del agua potable, la necesidad de encarar una campaña de concientización anual de gran envergadura, y aspectos técnicos como el de la micromedición fueron algunos de los ejes centrales.
Si bien es posible que el DGI determine el mes próximo la continuidad de la Emergencia Hídrica es necesario que los mendocinos recuerden que la prioridad de uso del recurso hídrico la tiene el consumo poblacional.
Sin embargo eso no significa que, en tanto usuarios de agua potable, cada uno consuma cada vez más litros diarios tal como está sucediendo; en este sentido el objetivo de instrumentar el consumo medido para todos es una necesidad cada vez más imperiosa como método eficaz de control.
Montoro destacó la importancia y relevancia del encuentro de trabajo y el acierto de reunir no sólo a los responsables de la prestación del servicio sino también a tres reguladores como EPAS, DGI y EPRE.