Equidad e igualdad para todos los estudiantes de Mendoza


El gobernador Celso Jaque, el ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco Pérez, y el subsecretario de Infraestructura Educativa, Roberto Pacini, firmaron el inicio de las obras para la construcción de la escuela 1-000 de Posta de los Médanos, en pleno desierto de Lavalle.

El acto se realizó en el mismo terreno donde se está levantando el nuevo edificio, ubicado a casi 100 kilómetros al norte de la Villa Tulumaya, cabecera del departamento, en el distrito Lagunas del Rosario. También estuvieron presentes el intendente Roberto Righi y parte de la comunidad huarpe, cuyos hijos asistirán a la nueva escuela, que viene siendo reclamada desde hace más de sesenta años.

El plazo de ejecución de la obra es de 12 meses corridos y el nuevo edificio beneficiará la escolaridad de unos 100 alumnos (de Nivel Inicial y Primario) del distrito San José y zonas aledañas y de gran parte del desierto lavallino, quienes en la actualidad concurren a las escuelas albergues de la zona. El presupuesto oficial para su construcción asciende a $3.840.000.

“Yo sé lo que es vivir lejos de zonas urbanas. Vengo de Malargüe. Por esa razón es que entiendo perfectamente lo que debe de estar sintiendo la comunidad de Lagunas del Rosario en este momento. Esta escuela representa el sentido de equidad y de igualdad que este gobierno se propuso alcanzar en lo referente a la educación. Espero que se también un motivo de felicidad para los chicos y padres que se beneficiarán con este nuevo edificio”, arrancó diciendo el gobernador Jaque.

Ante unas cien personas, que se reunieron para celebrar el acontecimiento, el mandatario destacó “la paciencia, perseverancia y el esfuerzo de los habitantes de Lagunas del Rosario, que sirvió para nunca bajar los brazos y así lograr que este gobierno los escuchara y les hiciera realidad un sueño”. Y agregó: “Donde haya una necesidad, siempre estaremos presentes para solucionarla”.

Por su parte, el ministro Pérez expresó: “Estamos muy felices de poder iniciar una nueva escuela en un lugar tan inhóspito, tan alejado de la ciudad. Pero ahí está nuestro objetivo, el de saldar deudas de muchos años, como la que teníamos con la comunidad huarpe de esta zona. Hace más de sesenta años que vienen reclamando este edificio y acá estamos para resolver el problema. Sé que la escuela será un motivo de felicidad para los alumnos, docentes y padres de la zona. Espero que vengamos a inaugurarla dentro de un año”.

En tanto que el intendente Righi también destacó “trabajo de mucha gente que hizo posible que hoy veamos los primeros pasos de la escuela. “Quiero agradecer el esfuerzo de Eudes Nievas (representante de la comunidad huarpe), su familia y a los que se preocuparon en los últimos cinco años. Y también le doy las gracias al gobernador Celso Jaque, y al Ministerio de Infraestructura por habernos escuchado. Para la gente de Posta de los Médanos es un regalo inmenso”.

Por último, Eudes Nievas, representante de los habitantes de la zona, no pudo ocultar la emoción por “nuestra nueva escuela”. “Ya estamos viendo la obra y ahora sí creemos que dentro de un año la vamos a inaugurar. Pasaron muchas cosas y tuvimos muchos tropiezos en el camino. Pero finalmente pudimos lograr que este gobierno nos escuchara como nadie lo hizo, y entendiera que nosotros los Huarpes también somos mendocinos. En nombre de mi gente, gracias, gracias, gracias”.

Este nuevo edificio, que cubrirá 650 metros cuadrados de superficie, tiene como objetivo descomprimir las matrículas de los actuales albergues que funcionan en el secano lavallino y de mejorar notoriamente la calidad educativa de los alumnos.

El terreno donde se enclava la escuela se encuentra a unos 500 metros de las vías del ferrocarril y a dos kilómetros del Río Mendoza, rodeado de dunas y flora autóctona.

Detalle de las obras a realizar

El nuevo edificio contará con: tres aulas comunes que serán utilizadas también para laboratorio, talleres e informática, grupos sanitarios divididos por sexo, dos dormitorios y sanitarios para docentes, aula de Nivel Inicial, SUM, comedor, cocina, patio de formación y recreación, patio de Nivel Inicial, playón deportivo, cisterna y depósito.