Equiparán todas las escuelas de Mendoza con utensilios de cocina y electrodomésticos


El gobernador Celso Jaque, el ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco Pérez, y el director General de Escuelas, Carlos López Puelles, entregaron hoy el equipamiento de cocina y los electrodomésticos para cubrir las necesidades de todas las escuelas de la provincia, beneficiando a casi 30 mil alumnos de los distintos niveles educativos.

La ceremonia protocolar se realizó en la Escuela Hogar Eva Perón, ubicada en el parque General San Martín, en coincidencia con el acto de cierre del ciclo lectivo 2010.

También asistieron el secretario General de la Gobernación, Alejandro Cazabán, los ministros de Desarrollo Social, Carlos Ciurca, de Gobierno, Mario Adaro, de Producción, Raúl Mercau, de Hacienda, Adrián Cerroni, de Seguridad, Carlos Aranda, y los subsecretarios de Infraestructura Educativa, Roberto Pacini, de Educación, José Rivas, y de Planeamiento Educativo, Luis Rodríguez, entre otras autoridades.

“No hay escuela sin su equipamiento. Hoy estamos entregando todo lo necesario para que las escuelas de provincia sumar calidad educativa. Hemos invertido más de $12 millones en mobiliario y equipamiento. Además, quiero decir que hemos construido 25 escuelas y otras 20 están en ejecución. Y se han reparado 702 establecimientos. Llegamos a un nuevo final de ciclo lectivo cumpliendo con la ley y por eso estamos felices”, señaló el gobernador Jaque en parte de su discurso.

Por su parte, López Puelles indicó: “Estamos terminando un gran ciclo lectivo, el segundo consecutivo sin tener días de paro. Quiero agradecer a todos los docentes por este logro. Espero que todo el equipamiento que se entrega hoy sirva para mejorar aún más las escuelas de la provincia. Y para terminar, quiero anunciar que este año vamos a inaugurar la pileta de la escuela Eva Perón, para que sus alumnos tengan vacaciones de verano”.

Por último, la directora del emblemático establecimiento, Victoria Panero, expresó su emoción “porque este año se cumplieron varios sueños en la escuela Eva Perón. Y puedo dar fe de ello. Fue un año especial; hemos sido beneficiados con muchas cosas. Quiero agradecerle la ayuda que nos dieron Carlos López Puelles y el gobernador Jaque”.

Debido a la gran cantidad de elementos que componen la entrega, todo el equipamiento escolar será distribuido por etapas y fue dividido por departamentos.

En la escuela Eva Perón fueron beneficiados sólo 260 establecimientos que pertenecen al Gran Mendoza, para los que se realizó una inversión oficial cercana a $1.200.000 entre utensilios y electrodomésticos. Aquí se entregaron 43.800 elementos para cocina y 1.000 ventiladores.

En tanto que en el resto de los departamentos el equipamiento se entregará en forma progresiva, a partir de la próxima semana.

En este sentido, en toda la provincia se entregarán, entre otros elementos, 3.800 ventiladores, 300 heladeras con freezers, 150 freezers y los utensilios de cocina para cubrir las necesidades de 800 escuelas que ocupan casi el 90% de los edificios escolares de Mendoza. Aquí está incluida la totalidad de los albergues.

Con este equipamiento, Infraestructura Educativa busca que no haya inconvenientes en el inicio del ciclo lectivo 2011 respecto de la refrigeración en las escuelas en la época estival, tarea que se sumará al Plan Verano de reparaciones que está previsto ejecutarse entre enero y marzo del próximo año.

Calefacción nueva para la Eva Perón

Además de la entrega del equipamiento escolar, Infraestructura Educativa anunció el reemplazo total de las cañerías y radiadores que proporcionan la calefacción en la Escuela Hogar Eva Perón, renovando de esta manera el sistema de calderas existente en el antiguo establecimiento.

La obra tiene un presupuesto oficial de $2.000.000 y apunta a solucionar definitivamente los inconvenientes que surgen periódicamente en el sistema de calefacción de un inmueble que supera los 60 años de vida.

Estos trabajos están previstos ser realizados desde enero de 2011 y ser concluidos antes de que llegue el próximo invierno. Y se suman a la reparación integral de una gran porción del cielorraso y techos y el sistema eléctrico de la escuela, cuyo presupuesto oficial asciende a $400.000.