Es ley la Emergencia en Seguridad
La Cámara de Senadores dio sanción definitiva al proyecto del Poder Ejecutivo por el cual se declara la Emergencia en Seguridad en Mendoza. De esta manera, la Provincia adhiere al DNU 228/16 del Poder Ejecutivo Nacional en los términos y condiciones que allí se establecen.
El aval de la Cámara Alta fue dado por 33 votos afirmativos, emitidos por la bancada oficialista, por el Frente para la Victoria y por Unidad Popular, y 2 negativos, del Frente de Izquierda.
La sesión se realizó este mediodía en el Salón de los Pasos Perdidos, debido a las modificaciones que se están haciendo en el recinto.
La Emergencia se establece por 18 meses, con la opción de que sea prorrogada por el Poder Legislativo por seis meses más.
En la norma, se faculta al Ministerio de Seguridad a adoptar de forma inmediata todas las medidas que resulten necesarias para la prevención del delito. En este sentido, el ministerio podrá reasignar partidas de bienes de capital a bienes y servicios corrientes dentro de su propia jurisdicción, de acuerdo con las necesidades de seguridad pública.
La idea del Poder Legislativo es optimizar los recursos humanos, tecnológicos y materiales, así como la adecuada prestación del servicio en cada área, incluyendo las competencias parciales y complementarias, a fin de garantizar las mejores acciones preventivas operativas y de resocialización. Además, el proyecto contempla garantizar derechos, condiciones, elementos de trabajo y hábitat laboral para que puedan cumplir y desarrollar correcta y eficientemente el servicio a su cargo.
La Provincia invertirá 561 millones de pesos, que se destinarán a la adquisición de móviles con Sistema Tecnológico Inteligente distribuidos entre los 18 departamentos. Además, se incorporará equipamiento para 200 móviles existentes, 10 escáneres fijos y móviles para los controles de fronteras, límites y lugares críticos; se desarrollará y actualizará el Sistema de Información Policial y se sumará equipamiento para seguridad vial, como identificadores de patentes, velocidad y radares, entre otros. También se adquirirán chalecos antibalas, uniformes policiales, pistolas 9 mm, municiones y equipamiento especial.
El dinero también será destinado a la puesta en marcha de un plan de obras de mejoramiento y refacción de distintas dependencias policiales y unidades penitenciarias de todo el territorio provincial. Además, la norma estipula la construcción y mejoramiento edilicio de la Comisaría de la Mujer, de unidades fiscales en general y especiales contra la violencia familiar y de género.
Para la puesta en práctica de la norma, el Ejecutivo provincial puede convocar al personal de las policías de la Provincia de Mendoza y del Servicio Penitenciario en situación de retiro efectivo a prestar servicio en condiciones de igualdad en cuanto a lo remunerativo y a las condiciones laborales del personal en actividad.
El Ministerio de Seguridad deberá enviar un informe cuatrimestral a la Comisión Bicameral de Seguridad de la Legislatura provincial respecto del avance de la norma.