“Es una alegría inmensa entregar este espacio a todos los sanrafaelinos”
En el marco de la celebración por el aniversario del departamento de San Rafael, el gobernador Francisco Pérez, acompañado por los ministros Rolando Baldasso, de Infraestructura y Energía, y Javier Espina, de Turismo, realizó la inauguración oficial de la segunda etapa del nuevo Centro de Congresos y Exposiciones en el departamento de San Rafael.
“El ministerio de Infraestructura que estoy conduciendo tiene la alegría de haber terminado una obra monumental, que no sólo es importante por el espacio turístico y cultural, sino por todo el tratamiento del entorno, y principalmente por la recuperación del espacio público para el pueblo de San Rafael”, aseguró Baldasso.
El complejo se sitúa en un predio de 11 hectáreas ubicado en el Parque Norte de la Ciudad de San Rafael y la construcción se dividió en dos etapas. La primera incluyó salas de conferencias y los servicios adicionales correspondientes. La segunda etapa, que quedó inaugurada esta tarde, consta de un salón de usos múltiples (SUM) y sus áreas de apoyo.
El nuevo SUM posee materiales de máxima calidad para garantizar la aislación acústica de toda la sala. Además, tiene una capacidad para albergar a 1200 personas, que sumado al resto del complejo garantizan una capacidad aproximada para 2000 espectadores.
Este nuevo espacio fue diseñado para ofrecer un lugar a todas las expresiones culturales, turísticas, educativas y científicas que se deseen desarrollar en el sur de la provincia. Esta etapa significó una inversión de $28 millones.
La obra
En la planta baja del complejo se ubica el SUM con su foyer, escenario, depósitos y sanitarios con vestuarios; en el lado opuesto, un espacio para circulación, sanitarios públicos y una oficina de control y seguridad.
En la planta superior se ubican las salas para periodistas, traductores, controles de audio-video-iluminación y depósitos, además de las oficinas administrativas con sus respectivos sanitarios.
A su vez, se ubican dos terrazas que sirven como miradores, mientras que en el perímetro exterior un espejo de agua separa las estructuras. En tanto, los patios interiores se destacan canteros con sus respectivas fuentes de agua.
En las obras externas está incluida la construcción de las playas de estacionamientos para ómnibus y para vehículos particulares, veredas, una fuente de agua que además sirve de reserva para riego, el pórtico de entrada con el revestimiento e iluminación proyectados.
El cierre perimetral del predio consiste en un cierre olímpico acompañado por un cerco vivo y tramos de mampostería.