Escuela de Salud Pública: lanzaron la Maestría en Salud Sexual y Reproductiva


El ministro de Salud, Matías Roby y la directora de la Escuela de Salud Pública, María Cristina Diumenjo, realizaron hoy el lanzamiento de la Maestría de Salud Reproductiva en el Centro Regional de Hemoterapia. 
 
La misma tendrá como director a  Ricardo Rizzi, esta aprobada por CONEAU, tendrá una duración  de dos años académicos y funcionará con la modalidad a distancia.
 
La escuela de Salud Pública ha becado a 30 profesionales del equipo de salud para que participen en la  Maestría que otorga el título de “Magister en Salud Sexual y Reproductiva".  
 
Las becas han sido otorgadas siguiendo criterios de selección que han recaído en  profesionales del equipo de salud, que trabaja en la temática y abarcando todo el territorio provincial. 
 
La salud sexual y reproductiva es un derecho y entre otras causas una de las razones que impiden mejorar los indicadores al respecto es la falta de capacitación del recurso profesional y técnico y la consiguiente difusión en el ámbito poblacional, con sus componentes de educación y consejería.
 
Por ello se ha priorizado esta propuesta, destinada al conjunto de los profesionales de la salud, que pretende avanzar en esa dirección trascendiendo el abordaje biologicista a través de una mirada holística y humanística sobre la salud sexual y reproductiva vinculada a la salud pública.
 
Se reconoce que las necesidades de las mujeres y los hombres en cuanto a su salud reproductiva son un requerimiento crítico para el logro del desarrollo humano y social. 
 
Algunas de las temáticas que se incluyen en su plan de estudios son: la perspectiva de género y de violencia con relación al género; la prevención y el control de las enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA y su transmisión perinatal; los riesgos reproductivos; la lactancia materna; la prevención y reparación oportuna de patologías genito mamarias; la educación sexual; la planificación de la familia y la atención integral a grupos especiales como el de los adolescentes, de los homosexuales masculinos y femeninos, el de las mujeres en la pre-menopausia y en la post-menopausia.