Escuela Manuel Lainez: Cien años educando a los mendocinos


La Escuela Manuel Lainez festejó los cien años de su creación.  Está ubicada en la calle Luzuriaga de Ciudad y se encuentra en ese edificio desde hace 64 años.

Durante el acto, la directora General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer manifestó su alegría por compartir una jornada diferente con docentes, alumnos y padres que a diario asisten al establecimiento educativo con el fin de que sus hijos puedan aprender y crecer en un ámbito educativo proactivo.

De esta manera, Vollmer felicitó a todos los miembros  la institución y recordó que Lainez siempre bregó por una educación de calidad e inclusiva. 

“Es muy importante que una escuela cumpla cien años pero también es muy importante la trayectoria de los niños en esa escuela porque, la escuela primaria, sin dudas, es una etapa que deja grandes recuerdos en la vida de una persona. Es gratificante estar hoy acá y poder encontrar a ex alumnos, ex docentes,  directivos que pasaron por la institución y son parte de la historia y han dejado una huella muy importante”, dijo la titular del gobierno educativo.

Por su parte, la directora del establecimiento, profesora Sandra Rivas, agradeció la presencia de las autoridades presentes y afirmó que el principal objetivo de la institución "es trabajar por los derechos de nuestros alumnos y tener presente que somos una escuela equitativa que brinda las mismas oportunidades a todos los niños”.

Durante el emotivo acto, ex alumnos de la escuela dieron su testimonio de lo que fue su paso por la institución. Uno de ellos fue Martín Ferrer,  un alumno integrado que padece una discapacidad neuromotora. A través de una docente que lo acompañó, contó cómo fue su paso por la escuela Laines,  recordó a sus docentes quienes lo motivaron y estimularon para aprender. 

Nushpi Quilla Mayhuay  Alancay, otra ex alumna, de origen indígena, también comentó su paso por la escuela, sus recuerdos más valiosos. Nushpi expresó: “para mi fue un placer haber sido parte de esta institución, donde no sólo pude aprender sobre saberes educativos sino también sobre saberes de la vida". 

La  ex alumna dejó un mensaje como reflexión para toda la comunidad educativa: “sería importante pensar en el rumbo que deseamos darle a la educación de nuestros hijos y de nuestras familias. Volver a nuestros valores y principios es fundamental para revalorizar nuestras raíces, con políticas serias y responsables, y con el compromiso de que somos nosotros los que podemos generar los cambios".

Como es  habitual en todos los actos de aniversarios escolares, autoridades realizaron descubrimiento de placas recordatorias.

También se realizó la bendición por parte del padre Osvaldo Sgandurra y del Pastor Diego Brizzio. Sin dejar de mencionar la participación de la Banda de la Policía de Mendoza a cargo de su director, Alberto Cambría.

El acto también contó con un espacio artístico en el cual se destacaron los alumnos de la institución y participó el Coro Voces del Cielo, dirigido por el profesor Andrés Manino.