Escuela Segura en el Este: 450 estudiantes participaron en las charlas de prevención
La iniciativa busca dotar a los estudiantes de herramientas para prevenir el delito y la violencia en su entorno. En 2024, ya ha alcanzado a 161 escuelas y capacitado a 11.847 estudiantes en toda la provincia.
El director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat, participó en la presentación del programa Escuela Segura, que se realizó en el colegio Casa de María de Rivadavia. La actividad, destinada a estudiantes de 6º y 7º grado del nivel primario y de 1º a 5º año del secundario, se llevó a cabo en ambos turnos alcanzó a 450 alumnos de la institución.
“Esta charla ha sido sumamente positiva y responde a una solicitud de las autoridades del colegio, con quienes venimos trabajando en conjunto desde hace tiempo. Abordamos temas clave como el uso de las líneas 911, 102 y 144, que son fundamentales para la seguridad y protección de niños, niñas y adolescentes. Es una capacitación integral que estamos implementando en toda la provincia, y en esta oportunidad alcanzamos a los estudiantes de sexto y séptimo grado, y de primero a quinto año del secundario”, destacó Hernán Amat.
El programa Escuela Segura forma parte de una estrategia integral para fortalecer la prevención del delito y la violencia desde las escuelas. Tiene como objetivo dotar a los estudiantes de herramientas para reconocer y evitar situaciones de riesgo en su entorno. Desde su inicio en el ciclo lectivo 2024, la iniciativa ha alcanzado a 161 escuelas y capacitado a 11.847 alumnos. Durante 2023, fueron 8.557 los estudiantes que participaron en estos talleres.
Las charlas y talleres de Escuela Segura abordan temas como prácticas de autocuidado y prevención en seguridad, el Código Contravencional de la provincia, la dinámica de la diversión nocturna y el ciberdelito. Estas actividades buscan no solo proteger a los jóvenes sino también fomentar valores de convivencia, respeto y responsabilidad en la sociedad mendocina.
En los próximos días, el programa continuará su recorrido por establecimientos escolares del Gran Mendoza, el Valle de Uco y el Este y Sur provinciales.