Escuelas de la zona este recibieron elementos para Educación Física
Con la idea de fomentar la actividad física, autoridades de la Dirección General de Escuelas entregaron a 24 establecimientos educativos pelotas, bates y elementos de sóftbol, redes de básquet, vóley y handball, entre otros, para alumnos de escuelas primarias y secundarias.
Autoridades de la Dirección General de Escuelas (DGE) entregaron kits de educación física a directivos y docentes de 24 escuelas primarias y secundarias de la zona Este. El conjunto está compuesto por pelotas, redes y arcos para la práctica de diversos deportes como básquet, vóley, handball, sóftbol a los que se suman bates, aros y sogas. “La idea es que los profesores puedan trabajar con los alumnos y cuenten con los elementos necesarios para la actividad física”, señaló Fernando Giorgio, coordinador de la Dirección General de Escuelas.
“Hemos priorizado en esta entrega a aquellos establecimientos que precisaban incorporar y renovar material deportivo. Nos reunimos con supervisores y, en función de las necesidades, se determinaron las escuelas”, manifestó el funcionario, quien agregó que los mismos elementos llegaron a 110 edificios escolares de toda la provincia.
La materia Educación Física trabaja transversalmente, se hace hincapié en el desarrollo de valores; mejora la coordinación motriz, flexibilidad y postura; desarrolla la empatía y trabajo en equipo; mejora las relaciones interpersonales; estimula el crecimiento infantil, y una de las características que se adquieren con la practica (en especial si se hace tempranamente) es la autodisciplina.
El coordinador destacó entre los logros –por la práctica de la actividad deportiva– la mejora de los índices de asistencia, sobre todo en el secundario. En este marco, habló de la preocupación que existe por las elevadas cifras de sobrepeso y obesidad que se han detectado en las escuelas y que el año pasado superaron 40%. “Los parámetros son preocupantes, estamos trabajando con el programa Aprender con Salud para disminuir esos porcentajes”, dijo el coordinador, y agregó que el abordaje es interdisciplinario y que es importante la participación de la familia.
“Además de permitirnos tener una mejor salud, la educación física ayuda a controlar el sobrepeso y la acumulación de grasas y contribuye a un desarrollo físico, emocional y social. Por ello trabajamos para fortalecer y estimular la práctica”, concluyó Giorgio.
En el acto de entrega participaron docentes y directivos de las escuelas beneficiadas, el delegado de la DGE en la región, Hugo Martín, y los senadores de la UCR José Orts y Claudia Salas.